sábado, 17 mayo, 2025 - 8:59 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalTras 19 años, avanza justicia para víctimas de Pasta de Conchos

    Tras 19 años, avanza justicia para víctimas de Pasta de Conchos

    “Hemos comenzado a cerrar una herida que llevaba más de dos décadas abierta”, expresó Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de uno de los 63 trabajadores que quedaron sepultados en la mina 8 de Pasta de Conchos en 2006. Sus palabras reflejan el sentimiento de justicia y esperanza que hoy acompaña a las familias de las víctimas, tras los avances en los trabajos de rescate impulsados por el gobierno federal.

    Recuperación histórica tras años de abandono

    Desde que comenzaron los trabajos de rescate durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador —y ahora con la continuidad del gobierno de Claudia Sheinbaum— se han recuperado 21 de los 63 cuerpos atrapados desde hace más de 18 años.

    La presidenta de México visitó nuevamente la zona carbonífera de Coahuila, donde se ubica la mina siniestrada, para encabezar un acto de seguimiento y refrendar su compromiso con las familias:

    “La herida de Pasta de Conchos no es solo de las familias, sino una herida en el corazón de México. Y esa herida la estamos sanando poco a poco, entre todos.”

    Sheinbaum aseguró que el gobierno no cesará en los esfuerzos hasta encontrar a los 63 mineros y reiteró que regresará a la región cada seis meses, si así se lo permiten, para continuar supervisando los trabajos.

    Identificación de cuerpos y apoyos a familiares

    Hasta el momento, de los 21 cuerpos recuperados:

    • 13 ya han sido identificados y entregados a sus familias
    • 8 se encuentran en proceso de identificación

    Además, el gobierno federal entregó un complemento a las pensiones mensuales por viudez, orfandad y discapacidad a los descendientes, lo que elevó el monto a un salario mínimo de 8,364 pesos.

    Tras 19 años, avanza justicia para víctimas de Pasta de Conchos

    La tragedia de Pasta de Conchos ocurrió el 19 de febrero de 2006, tras una explosión provocada por acumulación de gas metano, agravada por fallas de seguridad previamente reportadas desde el año 2000. De los 73 obreros que trabajaban en ese turno, 65 quedaron atrapados, pero solo dos cuerpos fueron recuperados en su momento.

    El rescate fue suspendido poco después del accidente, bajo la administración de Vicente Fox y por decisión del Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea.

    Demandas de justicia y verdad

    Durante el acto, familiares de los mineros exigieron justicia y castigo para la empresa y exfuncionarios responsables por detener el rescate en 2006. Una de las voces más destacadas fue la de Tomasita Martínez Almaguer, viuda de Reyes Cuevas, cuyo cuerpo fue entregado recientemente:

    “Después de más de 19 años de espera y lucha, recibí el cuerpo de mi esposo. Estaba entero, con sus botas y ropa. Eso demuestra que no murió por una gran explosión como dijeron la Secretaría del Trabajo y Minera México para justificar la suspensión de la búsqueda.”

    La exigencia, subrayó, es que se investiguen las causas y se apliquen responsabilidades contra quienes siguen gozando de impunidad.

    Compromiso con otros casos y desarrollo regional

    En su visita, la mandataria también abordó el caso de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) y reiteró que su gobierno trabaja para alcanzar justicia para los trabajadores afectados:

    “No nos hemos olvidado. El tema legal sigue su curso, pero ya está más avanzado que antes y espero pronto darles buenas noticias.”
    Tras 19 años, avanza justicia para víctimas de Pasta de Conchos

    Asimismo, adelantó que, junto al gobernador Manolo Jiménez, se impulsa un programa de reactivación económica en la región carbonífera, con nuevas actividades industriales, manufactureras y de servicios, para reducir la dependencia de la minería.

    Más tarde, la presidenta sostuvo una reunión privada con familiares de los trabajadores fallecidos en la mina El Pinabete, también ubicada en Coahuila, y aseguró que las demandas pendientes serán atendidas.

    Inaugura hospital del Issste en Torreón

    Por la tarde, la presidenta Sheinbaum se trasladó a Torreón, donde inauguró el nuevo hospital de especialidades del Issste. En su mensaje, destacó que se está rescatando a la institución tras años de abandono y privatización de sus servicios bajo políticas neoliberales.

    Subrayó que se ha comenzado a revertir la subcontratación, se han construido nuevos hospitales y se amplió la jornada laboral del personal médico, lo que se traduce en mejores salarios y atención para la población.

    Durante el evento, hubo manifestaciones de inconformidad, entre ellas pancartas sobre conflictos locales y una madre que exigía justicia por la desaparición de su hijo Pablo Jared, ocurrida en 2023.

    Tras 19 años, avanza justicia para víctimas de Pasta de Conchos
    Tras 19 años, avanza justicia para víctimas de Pasta de Conchos

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Policías de CDMX recibirán clases de inglés rumbo al Mundial 2026

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que más de 18 mil 500 elementos...

    Acuerdo para aumentar productos ‘Hechos en México’ en comercios

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, presentó las metas del Acuerdo Voluntario para el Aumento...

    Demanda del INAH a MrBeast por video en zonas arqueológicas

    El instituto exige resarcimiento de daños y una retractación pública por uso con fines...