martes, 1 julio, 2025 - 3:11 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum: gravar remesas en EU es discriminatorio

    Sheinbaum: gravar remesas en EU es discriminatorio

    La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México se opone firmemente a la intención de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5 por ciento sobre las remesas enviadas por los mexicanos que residen en ese país. Señaló que esta medida implica una doble tributación y un trato discriminatorio.

    Postura oficial de México

    • La presidenta destacó que el impuesto no solo afecta a México, sino a varios países que reciben remesas importantes, siendo India el principal.
    • Afirmó que esta disposición viola un tratado vigente entre México y EU.
    • Sheinbaum informó que Esteban Moctezuma, embajador mexicano en EU, ya se reunió con congresistas republicanos para expresar la inconformidad mexicana.
    • Próximamente se llevarán a cabo reuniones con organizaciones de mexicanos en EU para informar sobre los impactos negativos de esta propuesta.

    Impacto social y económico

    Sheinbaum advirtió que:

    “Los paisanos van a seguir enviando las mismas remesas, pero este impuesto reducirá el consumo allá y afectará principalmente a quienes menos tienen. Si hay necesidad de recaudar, es mejor gravar a quienes más tienen.”
    Sheinbaum: gravar remesas en EU es discriminatorio

    Agregó que en caso de no cambiar la situación, México podría implementar acciones para visibilizar su rechazo a esta medida.

    Comentarios del secretario de Hacienda

    El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, enfatizó que:

    • La aprobación del impuesto implicaría discriminación fiscal y violaría el tratado bilateral vigente.
    • En 2024, México recibió 64,700 millones de dólares en remesas, equivalentes al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
    • El 99.1% de las remesas se envían por medios electrónicos, regulados y monitoreados por ambos países.

    Distribución de remesas:

    • Estados Unidos (origen):
      • California: 33%
      • Texas: 14%
      • Colorado: 4%
    • Destinos principales en México:
      • Michoacán y Guanajuato: 8.7%
      • Jalisco: 8.5%
      • Ciudad de México: 7.2%
      • Estado de México: 7.1%
    Sheinbaum: gravar remesas en EU es discriminatorio

    Amador Zamora resaltó que las remesas representan en promedio el 20% de los ingresos de los mexicanos en EU y contribuyen a la reducción de la pobreza y al mejoramiento del nivel de vida en comunidades mexicanas.

    Declaración del canciller

    El canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que la propuesta de gravar las remesas con un 5% forma parte de la discusión actual en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense sobre el presupuesto federal.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    SAT ofrecerá asesoría por videollamada a partir del 1 de julio

    Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Servicio de...

    Sheinbaum designa a López-Gatell como enlace ante la OMS

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes que Hugo López-Gatell ha sido designado...

    Netflix transmitirá en vivo eventos de la NASA a partir del verano

    A partir de este verano, Netflix se suma como nueva opción para ver en...