La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México se opone firmemente a la intención de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5 por ciento sobre las remesas enviadas por los mexicanos que residen en ese país. Señaló que esta medida implica una doble tributación y un trato discriminatorio.
Postura oficial de México
- La presidenta destacó que el impuesto no solo afecta a México, sino a varios países que reciben remesas importantes, siendo India el principal.
- Afirmó que esta disposición viola un tratado vigente entre México y EU.
- Sheinbaum informó que Esteban Moctezuma, embajador mexicano en EU, ya se reunió con congresistas republicanos para expresar la inconformidad mexicana.
- Próximamente se llevarán a cabo reuniones con organizaciones de mexicanos en EU para informar sobre los impactos negativos de esta propuesta.
SHEINBAUM PIDE A MEXICANOS EN EU QUE ESCRIBAN CARTAS A CONGRESISTAS PARA EXPRESAR RECHAZO AL IMPUESTO A REMESAS
— La Jornada Baja California (@LaJornadaBC) May 16, 2025
La Presidenta de #México explicó las acciones que su gobierno está llevando a cabo para explicar al gobierno de #EstadosUnidos, particularmente a los congresistas que… pic.twitter.com/JggA54x6E9
Impacto social y económico
Sheinbaum advirtió que:
“Los paisanos van a seguir enviando las mismas remesas, pero este impuesto reducirá el consumo allá y afectará principalmente a quienes menos tienen. Si hay necesidad de recaudar, es mejor gravar a quienes más tienen.”
Agregó que en caso de no cambiar la situación, México podría implementar acciones para visibilizar su rechazo a esta medida.
Comentarios del secretario de Hacienda
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, enfatizó que:
- La aprobación del impuesto implicaría discriminación fiscal y violaría el tratado bilateral vigente.
- En 2024, México recibió 64,700 millones de dólares en remesas, equivalentes al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
- El 99.1% de las remesas se envían por medios electrónicos, regulados y monitoreados por ambos países.
Distribución de remesas:
- Estados Unidos (origen):
- California: 33%
- Texas: 14%
- Colorado: 4%
- Destinos principales en México:
- Michoacán y Guanajuato: 8.7%
- Jalisco: 8.5%
- Ciudad de México: 7.2%
- Estado de México: 7.1%
Amador Zamora resaltó que las remesas representan en promedio el 20% de los ingresos de los mexicanos en EU y contribuyen a la reducción de la pobreza y al mejoramiento del nivel de vida en comunidades mexicanas.
Declaración del canciller
El canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que la propuesta de gravar las remesas con un 5% forma parte de la discusión actual en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense sobre el presupuesto federal.
▶️ El canciller Juan Ramón de la Fuente informó esta mañana en la #MañaneraDelPueblo que, por instrucciones de la presidenta @Claudiashein, se entregó una carta oficial al grupo legislativo en EE. UU. que impulsa la propuesta de establecer impuestos a las remesas de personas no… pic.twitter.com/OSYHHcKoWB
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 16, 2025