Durante la conmemoración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de medidas en beneficio del magisterio nacional, entre ellas un incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional del 1% a partir de septiembre. Este ajuste representa un gasto anual adicional de 36 mil millones de pesos.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más”, expresó la mandataria, quien estuvo acompañada por la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el aumento a los maestros y maestras: “ojalá pudiéramos dar más” pic.twitter.com/Ie8ywIzxi3
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) May 16, 2025
Revisión a condiciones de jubilación
Sheinbaum reconoció las exigencias del gremio respecto a las condiciones de retiro y consideró injusta la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007:
“Estamos totalmente de acuerdo en la injusticia que se cometió (...) Esta forma de pensión que se convirtió en retiro le quitó muchos derechos a todos los trabajadores del Estado”.
Si bien dijo que el presupuesto no permite cambios inmediatos, se comprometió a trabajar junto con el magisterio para reducir esta injusticia. Como primer paso, anunció un congelamiento a la disposición que alarga los años necesarios para jubilarse, mientras se negocian otras alternativas.
Transformación del sistema de promoción docente
Otro de los compromisos fue la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), al considerarla ineficaz y alejada de las necesidades del personal docente.
“No quiero que volvamos a una situación donde sea la SEP quien presenta una propuesta. Queremos que venga de las maestras y los maestros”, afirmó.
Sheinbaum pidió que sean los docentes quienes propongan una alternativa, mediante una consulta directa en las escuelas, sin foros controlados:
“Vamos abajo, a que nos digan qué y cómo se debe modificar eso. Y lo que decidan los maestros, eso va a ser”.
Beneficios en créditos de vivienda
La Presidenta también informó sobre un decreto en favor de quienes solicitaron créditos al Fovissste, muchos de los cuales han pagado el doble de lo que solicitaron sin obtener aún las escrituras. Con esta medida se contempla:
- Congelamiento de los adeudos
- Disminuciones y quitas de los montos
Más vacaciones para el magisterio
Finalmente, Sheinbaum anunció una semana adicional de vacaciones para los docentes, debido a que el nuevo calendario escolar prácticamente elimina sus periodos de descanso. La decisión se basó en una revisión comparativa con otros países realizada por la Secretaría de Educación Pública.