Microsoft informó que no encontró evidencia de que sus tecnologías de inteligencia artificial ni su plataforma Azure hayan sido utilizadas por el Ejército israelí para causar daños en el conflicto de Gaza.
Revisión interna y presión de empleados
La declaración surge luego de que empleados y exempleados exigieran públicamente la cancelación de contratos con el Gobierno de Israel. Ante estas denuncias, la empresa realizó:
- Una revisión interna de sus operaciones.
- Una investigación independiente que incluyó entrevistas a decenas de empleados.
- Una evaluación de documentos relacionados con los contratos cuestionados.
Leer declaraciones de Microsoft sobre el uso de su tecnología en Gaza“Hasta la fecha no hemos encontrado evidencia de que las tecnologías de Azure e IA de Microsoft se hayan utilizado para atacar o causar daños a personas en el conflicto de Gaza”, señaló la empresa.
Código de conducta y postura oficial
Microsoft recordó que su código de conducta exige a los clientes el uso de supervisión humana y controles de acceso, para evitar cualquier aplicación ilegal o dañina de sus tecnologías.
En el comunicado también se aclara que la compañía trabaja con gobiernos de todo el mundo, incluido el Ministerio de Defensa de Israel (MODI), y que:
- Solo provee software, servicios profesionales y servicios de IA y nube, como traducción de idiomas.
- También colabora con Israel para la protección de su ciberespacio nacional ante amenazas externas.
Protestas y grupo opositor
A principios de abril, durante el evento por el 50º aniversario de Microsoft, dos exempleadas interrumpieron al personal ejecutivo para protestar contra los contratos con Israel. Una de ellas, Ibtihal Aboussad, fue despedida poco después. Desde la sede en Redmond, declaró:
📢 Protesta en el aniversario de Microsoft“Nos negamos a escribir código que mate a palestinos. Se ha demostrado que Microsoft tiene cientos de millones de contratos con el Ejército israelí.”
Ambas mujeres están vinculadas a No Azure for Apartheid, un grupo que agrupa a empleados y exempleados críticos de la relación entre Microsoft y el Gobierno de Israel. El colectivo ha citado reportes que señalan el uso de herramientas de Azure y OpenAI por parte del Ejército israelí para vigilancia masiva y la transcripción y traducción de comunicaciones.