Una enorme erupción solar registrada hace tres días alcanzó una altitud cercana al millón de kilómetros, acompañada de filamentos con una forma que astrónomos describen como “alas de pájaro”. Aunque esta eyección de masa coronal no impactará directamente a la Tierra, especialistas señalan que existe una baja probabilidad de que algunas radiaciones sí alcancen nuestro planeta.
The Earth-facing side of our Sun has been taking a bit of a nap recently, but finally did something noteworthy! Check out this gorgeous "bird wing" filament eruption today. Thus far, it looks like it will mostly miss us, but we could get the wake of the structure passing by Earth… pic.twitter.com/Eppnw2jmuB
— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) May 13, 2025
De acuerdo con reportes astronómicos, en caso de que esas radiaciones lleguen, podrían registrarse leves interferencias en la propagación de radio de alta frecuencia y en señales GPS, especialmente en latitudes altas. Estos efectos se prevén entre el 16 y 17 de mayo, según explicó la experta en clima espacial Tamitha Skov, quien también compartió imágenes del fenómeno.
Is the Sun waking up again?
— Halo CME (@halocme) May 13, 2025
Eruptive X1.2 flare from AR 14086, the first X-class flare since March 28, 2025. This is associated with a CME that drives a weak shock wave responsible for a minor SEP event.
This video is AIA 211+304 to show both the shock and filament eruption. pic.twitter.com/pMIwVg6zEK
Actualmente, el Sol presenta un panorama relativamente tranquilo, con solo una mancha solar visible en su superficie.