Ubisoft, la reconocida compañía francesa de videojuegos, ha estado en el centro de atención últimamente, no siempre por buenas razones. Se ha especulado sobre una posible adquisición por parte de Tencent, además de enfrentar críticas por el cierre de XDefiant y la recepción negativa de Star Wars Outlaws.
Sin embargo, a pesar de estas dificultades, el éxito de Assassin’s Creed Shadows ha impulsado a la empresa a mantener una estrategia similar: retrasar el lanzamiento de varios títulos importantes para enfocarse en mejorar su calidad.
Retrasos para “crear condiciones óptimas”
Según un informe financiero reciente, Ubisoft ha decidido extender el desarrollo de algunos juegos clave, como el nuevo Splinter Cell — conocido internamente como “North” — y el próximo Ghost Recon, bajo el nombre clave “Ovr”.
“Tras una revisión exhaustiva de su cartera de proyectos entre octubre y diciembre, el Grupo decidió ampliar el tiempo de desarrollo de algunas de sus producciones más importantes para crear las condiciones óptimas para el éxito. Esta decisión ya ha beneficiado la calidad de Assassin's Creed Shadows”, señala el comunicado oficial.
Además, se espera que los años fiscales 2026-27 y 2027-28 reflejen un crecimiento significativo gracias al sólido contenido de las franquicias principales del estudio.
Futuro de Assassin’s Creed y Far Cry
De acuerdo con Insider Gaming, estos retrasos también afectan futuros proyectos de las sagas Assassin’s Creed y Far Cry, con planes extendidos hasta finales de 2026. Por ejemplo, el desarrollo de Far Cry 7 habría sido reiniciado, mientras que Assassin’s Creed trabaja en un proyecto llamado “Project Hexe”.
Ubisoft aún no ha dado detalles oficiales sobre la hoja de ruta para estos lanzamientos, aunque se espera que la compañía comparta novedades en eventos importantes como el Summer Game Fest.
El presente de Ubisoft
El más reciente lanzamiento de Ubisoft es Assassin’s Creed Shadows, disponible en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC, un título que ha sido reconocido como uno de los mejores en años para la empresa, gracias a los esfuerzos por priorizar la calidad mediante retrasos en su desarrollo.