La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la esencia de su propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se mantendrá intacta, aunque se harán algunos ajustes para aclarar ciertos puntos.
Entre las modificaciones contempladas, explicó que se propone que la decisión sobre concesiones no recaiga únicamente en una dirección general, sino en una comisión colegiada, lo que daría mayor pluralidad al proceso. Asimismo, se revisará el artículo 109 con el fin de evitar malas interpretaciones.
“No hay censura”, subrayó Sheinbaum, al referirse a las inquietudes generadas por dicho artículo.
¡Sheinbaum DESAPARECE la Ley de Telecomunicaciones! 😱📡
— Conectando Bienestar (@conectando_mx) May 15, 2025
¡Claudia Sheinbaum rompe el molde! Aunque asegura que la esencia de la Ley de Telecomunicaciones se mantendrá, anuncia un giro inesperado: se eliminará la dirección actual y será reemplazada por una comisión colegiada para… pic.twitter.com/YJ5PyMiOLI
Enfoque en derechos de audiencias y conectividad
La mandataria señaló que uno de los puntos centrales de la reforma es la recuperación del derecho de audiencias, así como el fortalecimiento de CFE Internet, para que pueda ofrecer servicios de última milla y así ampliar la cobertura en zonas apartadas.
También destacó la necesidad de establecer una división clara entre las atribuciones en materia de competencia económica y las de regulación de medios de comunicación, satélites, internet, entre otros sectores.
Habrá foros en el Senado
Sheinbaum recordó que el Senado de la República ya ha abierto foros para discutir la reforma, sin embargo, afirmó que:
📡 Adiós al Artículo 109: sin censura ni propaganda extranjera“La esencia de la ley no se va a cambiar”.