La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la embajada de México en Estados Unidos, el gobierno mexicano está presentando argumentos sobre la inconstitucionalidad de una reforma promovida en el Congreso estadounidense que busca imponer impuestos a las remesas enviadas por migrantes.
“Se cobraría doble impuesto, porque ellos ya pagan impuestos”, explicó Sheinbaum durante una conferencia. “La SRE y el embajador están hablando con los legisladores, se están dando todos los argumentos. No solo afecta a México”.
Sheinbaum critica impuesto a las remesas
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 15, 2025
La presidente @Claudiashein celebró que todos los partidos en el Senado llegaron a un acuerdo para hablar con los congresistas de EE.UU. sobre los impuestos a mexicanos. pic.twitter.com/QIORulTu3E
La reforma aún no está aprobada
Sheinbaum aclaró que, aunque la iniciativa ya fue aprobada en una de las comisiones legislativas, aún debe pasar por otra instancia para seguir avanzando en el Congreso de Estados Unidos.
México no sería el único país afectado
La presidenta destacó que México no es el principal país que se vería afectado por esta medida, ya que India es actualmente el país que más remesas recibe desde EU. Por ello, el gobierno mexicano busca coordinarse con India y otras naciones latinoamericanas para presentar un frente común ante la reforma.
Acciones del Senado mexicano
Como parte de la estrategia de defensa, el Senado mexicano enviará una comisión de legisladores a Estados Unidos para manifestar formalmente la inconformidad de México ante esta posible medida fiscal.