Marcelo Ebrard, secretario de Economía, presentó las metas del Acuerdo Voluntario para el Aumento de productos Hechos en México, firmado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum con 22 tiendas departamentales y de autoservicio.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard explicó que el objetivo de este acuerdo es “incrementar la disponibilidad de productos Hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta”.
Este programa federal entrará en vigor en un plazo de 90 días y tendrá una duración de tres años, hasta 2028.
Durante la #mañanera de la presidenta de #México,@Claudiashein, en conjunto con el secretario de Economía,@m_ebrard, anunciaron la campaña “Hecho en #México” para promover la compra de productos hechos en el país, la cual iniciará el 9 de junio. #HechoEnMéxico #Noticias pic.twitter.com/yKeWYuYyzB
— Janeth León M (@janethleontv) May 15, 2025
Metas de incremento por sector:
- Tiendas de autoservicio y minoristas: de 50% a 70%
- Tiendas departamentales: de 30% a 42%
- Farmacias: de 40% a 55%
- Otros sectores: de 20% a 28%, con una meta futura de superar el 50%
- Plataformas digitales (como Amazon y Mercado Libre): promoverán y comercializarán productos Hechos en México, además de resaltar los productos nacionales en sus marketplaces.
Ebrard destacó:
“Este programa entra en funcionamiento, tenemos 90 días de implementación, así está firmado. El día de ayer, nos hizo el favor la presidenta de encabezar este evento, donde están 22 grupos participando, y esperamos o estimamos que en los próximos días tengamos adhesiones de otras pequeñas empresas en todo el país, para que tengamos la mayor cobertura posible.”
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este acuerdo voluntario forma parte del Plan México anunciado en enero y busca “producir más en nuestro país, generar más empleos, y este Acuerdo es muy importante, es un acuerdo voluntario, pero se le va a dar seguimiento”.