Para enfrentar el déficit de más de 800 mil viviendas en la Ciudad de México y frenar la especulación inmobiliaria, Morena en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda. El objetivo es crear un banco público de suelo que identifique, adquiera y administre terrenos urbanos o urbanizables destinados a la construcción de vivienda.
La propuesta también plantea implementar mecanismos de captura de plusvalía, con los que el gobierno podría recuperar parte del valor generado por obras e inversiones públicas. Estos recursos se destinarían a infraestructura, vivienda social y equipamiento urbano, en lugar de beneficiar únicamente a particulares, como ocurre actualmente.
El documento señala que unas 2.5 millones de personas viven en condiciones de hacinamiento, precariedad o con servicios deficientes. Además, se estima que 50 mil viviendas en asentamientos irregulares presentan alta vulnerabilidad ambiental y social.
🏛️🏡 Con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda adecuada y asequible, la diputada @valentinabtg (MORENA) presentó una iniciativa para crear un banco público de suelo en la Ciudad de México. pic.twitter.com/b8fnH4T9at
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 13, 2025
La iniciativa, impulsada por la diputada Valentina Batres y respaldada por legisladores como Víctor Varela López y Alberto Martínez Urincho, establece como prioridades el uso social del suelo, el acceso a vivienda adecuada y la distribución equitativa de la riqueza urbana. También propone la creación de un parque público de vivienda en renta asequible, con inmuebles construidos, comprados o gestionados por el gobierno.
Gobierno expropia predios en tres alcaldías
Paralelamente, el Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial cinco decretos de expropiación de predios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, donde se construirán viviendas sociales.
Los terrenos, actualmente habitados y con estructuras dañadas, fueron solicitados por sus ocupantes al Instituto de Vivienda para ser transformados en hogares dignos y seguros. Están ubicados en:
- Manuel José Othón 45 y Bolívar 46, colonia Obrera
- Trébol 34, colonia Santa María La Ribera (Cuauhtémoc)
- Felipe Carrillo Puerto 126, colonia Anáhuac I (Miguel Hidalgo)
- 5 de Febrero 63, barrio Nextengo (Azcapotzalco)
La expropiación se sustenta en la causa de utilidad pública para mejorar los centros de población, conforme a lo establecido en la Ley de Expropiación de la Ciudad de México.