lunes, 8 septiembre, 2025 - 3:59 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAdiós al artículo 109; va veto a propaganda extranjera

    Adiós al artículo 109; va veto a propaganda extranjera

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que el artículo 109 de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión será eliminado por completo, tras la controversia generada. No obstante, se mantendrá la restricción para impedir que gobiernos extranjeros paguen por transmitir propaganda política o ideológica en medios mexicanos.

    “Ese artículo que generó confusión se elimina por completo, pero se pone que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política o ideológica en México, pagada”, subrayó Sheinbaum durante la conferencia matutina.

    La mandataria explicó que esta medida responde a un caso reciente en el que el gobierno de Estados Unidos pagó para que cadenas nacionales mexicanas transmitieran, en horario estelar, un mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, en el que se criminalizaba a migrantes.

    Aclaró que los gobiernos extranjeros pueden difundir sus mensajes en canales oficiales o boletines públicos, los cuales son accesibles desde México. Sin embargo, puntualizó que:

    “No se puede pagar un comercial de propaganda ideológica y política de un gobierno extranjero. Si van a promover un lugar turístico, una actividad cultural o deportiva, no hay problema. Y eso se deriva, sabemos, de lo que ocurrió de este anuncio que indignó al pueblo de México”.
    Adiós al artículo 109; va veto a propaganda extranjera

    Otros puntos clave de la reforma:

    • Nuevo organismo antimonopolio: Se plantea la creación de una entidad que regule la competencia en telecomunicaciones, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual desaparecería.
    • Impulso a radios comunitarias: Se otorgarán condiciones para garantizar la permanencia y operación de radios comunitarias, especialmente en comunidades indígenas. “Se les está dando todo lo que no se les había dado”, indicó la presidenta.
    • Restitución de derechos eliminados en 2014: Se recuperarán derechos como el de las audiencias, incluyendo la figura del defensor para que los usuarios puedan presentar quejas sobre contenidos.
    • Internet estatal competitivo: La reforma permitirá que CFE Internet ofrezca servicios en igualdad de condiciones con empresas privadas, incluso en zonas con cobertura, con el objetivo de generar competencia y reducir precios.
    “Queremos que se genere más competencia y bajen los precios. Hay muchos lugares que no tienen cobertura, pues queremos que en esos lugares la haya”, afirmó Sheinbaum.

    En cuanto a radio, televisión e internet, los concesionarios actuales conservarán sus permisos, los cuales serán validados por un nuevo organismo adscrito a la Agencia de Transformación Digital.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Durango recibirá 700 mdp para centro de corte de carne

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 700 millones de pesos en...

    Consulado de México asiste a connacionales detenidos en Georgia

    El Consulado General de México en Atlanta informó este sábado que está brindando apoyo...

    Sheinbaum anuncia inicio de obras del tren Saltillo–Nuevo Laredo

    En el marco de su gira por el Primer Informe de Gobierno, la presidenta...