martes, 13 mayo, 2025 - 8:09 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico cumple con acciones contra gusano barrenador; confían en reapertura de frontera...

    México cumple con acciones contra gusano barrenador; confían en reapertura de frontera con EU

    El secretario de Desarrollo Agrario y Rural, Julio Berdegué, aseguró que México ha cumplido con todas las acciones acordadas con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para combatir la plaga del gusano barrenador, lo que abre la posibilidad de que pronto se reabra la frontera para el ganado mexicano.

    Durante la conferencia presidencial, Berdegué explicó que, tras el anuncio del cierre fronterizo hecho por Estados Unidos el pasado 10 de mayo, sostuvo una conversación con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins. En ese diálogo, convinieron que la medida tendría una duración de 15 días, al cabo de los cuales se evaluará la situación para determinar si se retoma el comercio de ganado.

    “Hasta el momento en que Estados Unidos anunció esta medida, México ya había implementado todas las acciones bilaterales acordadas para controlar la plaga”, afirmó el funcionario.

    Detalló que las labores iniciaron en noviembre de 2024 con la dispersión aérea de moscas estériles, una técnica que interrumpe el ciclo reproductivo del gusano barrenador. Estas moscas provienen de una planta en Estados Unidos, actualmente la única en su tipo, por lo que la liberación comenzó con cantidades limitadas.

    Además, se intensificó el control en la movilización del ganado en zonas de riesgo.

    “Cuando se detecta un caso, se aíslan todos los ranchos en un radio de 20 kilómetros, y si está más al norte, el aislamiento es de hasta 40 kilómetros”, explicó Berdegué.

    México también ha solicitado apoyo técnico a Estados Unidos para construir una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, aunque hasta ahora no ha habido respuesta. Según Berdegué, este método es el más eficaz para erradicar la plaga, que resurgió en 2023 en el sur de Panamá.

    Mientras tanto, las autoridades mexicanas reforzarán los controles sanitarios en el traslado de ganado.

    “Vamos a hacer un barrido desde el Golfo de México, en Veracruz, hasta el Pacífico, en Oaxaca y Guerrero. Estamos visitando todos los ranchos y haciendo todo lo que es materialmente posible”, afirmó.

    Respecto a un eventual cierre de la frontera sur para la importación de ganado centroamericano, Berdegué señaló que ya se decidió aplicar controles más estrictos. Sin embargo, advirtió que cerrar completamente la frontera es complicado, pues podría afectar el abasto de carne en el país.

    México cumple con acciones contra gusano barrenador; confían en reapertura de frontera con EU

    Finalmente, reconoció que erradicar por completo esta plaga será un proceso largo.

    “La vez pasada tardamos 50 años en eliminarla, y ahora ha reaparecido. Nos tomará varios años más volver a erradicarla”, concluyó.
    🐄 Sheinbaum rechaza cerrar frontera por brote de gusano barrenador

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Censo revela: diabetes e hipertensión dominan entre adultos mayores

    Los primeros resultados del censo realizado como parte del programa Salud Casa por Casa...

    Revisión del T-MEC es cuestión de meses, asegura Ebrard

    El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, estimó que la revisión...

    Sheinbaum rechaza cierre fronterizo de EU a exportaciones de ganado

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de...