sábado, 13 septiembre, 2025 - 1:36 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalRevisión del T-MEC es cuestión de meses, asegura Ebrard

    Revisión del T-MEC es cuestión de meses, asegura Ebrard

    El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, estimó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará durante el segundo semestre de este año, una vez que el gobierno de Estados Unidos defina su enfoque hacia el proceso.

    Durante su participación en un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario explicó que el inicio de los trabajos dependerá de los tiempos del país vecino:

    “Estamos estimando que inicie [la negociación del T-MEC] después de los próximos tres meses, que anuncie el gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrado en la negociación del sistema (...) Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, señaló.

    Una revisión conveniente para México

    Ebrard consideró que este escenario sería favorable para México, ya que permitiría tener una mayor claridad sobre el rumbo de la política económica estadounidense. Según dijo, la dinámica global obligará a una mayor integración regional:

    • “La realidad llevará a integrar más la región”.
    • “Estados Unidos se dará cuenta de que necesita a la región, tanto a México como a Canadá, para poder competir con Asia. No puedes estar en los dos carriles”, afirmó.

    Relación cercana, pero no sencilla

    Sobre el estado actual de la relación bilateral, el secretario destacó que, aunque es buena, no está exenta de desafíos:

    “Tenemos que entender qué quiere [Trump] para poder tener éxito en la negociación. Nuestro argumento ha sido la integración de las economías, porque no todos lo tienen claro”.

    Añadió que, pese a las diferencias, México ha logrado una conexión sólida con Washington:

    “Hemos construido una buena relación, y la realidad es que tenemos una mejor relación con EU que la que tienen otros países”.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum pide precaución a mexicanos en EU durante festejos patrios

    En vísperas de las celebraciones por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó...

    Martha Lidia Pérez Gumecindo asume la CNB en medio de llamados a recuperar la confianza

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tomó protesta este viernes a Martha Lidia...

    Sheinbaum se reúne con el BID y defiende aranceles a productos chinos

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Ilan Goldfajn, presidente del Banco...