martes, 13 mayo, 2025 - 3:21 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosBCS🩺 Enfermería: Pilar clave para mantener alta la esperanza de vida en...

    🩺 Enfermería: Pilar clave para mantener alta la esperanza de vida en Baja California Sur

    Profesionales de la salud contribuyen a que el estado se mantenga entre los de mayor longevidad en el país

    Con un compromiso firme en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, el personal de enfermería en Baja California Sur continúa desempeñando un papel esencial para preservar la salud de la población y mantener una esperanza de vida elevada, que actualmente es de 77.3 años, de acuerdo con cifras nacionales.

    Durante el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Enfermería, organizado por el Hospital Salvatierra, la secretaria de Salud del estado, Ana Luisa Guluarte Castro, reconoció el trabajo incansable de enfermeras y enfermeros, quienes fueron fundamentales para superar la emergencia sanitaria por COVID-19 y, en el periodo pospandemia, consolidar una expectativa de vida superior a los 80 años en mujeres, según datos del INEGI.

    🧬 Enfermedades crónicas y detección oportuna

    Aunque las enfermedades cardíacas, la diabetes, los tumores malignos y los accidentes cerebrovasculares siguen siendo de las principales causas de mortalidad en la entidad, el personal de enfermería ha sido determinante en la detección temprana y en el seguimiento terapéutico, lo cual ha contribuido a una calidad de vida superior para la población sudcaliforniana frente a otras regiones del país.

    🛡️ Estrategias clave para la prevención

    La titular de Salud estatal destacó también diversas acciones emprendidas para reforzar la atención preventiva:

    • Estrategia HEARTS, enfocada en reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares.
    • Código Infarto, que fortalece la atención a pacientes con emergencias cardíacas.
    • Instalación de una unidad digital de angiología y hemodinamia en el Hospital Salvatierra, para mejorar el tratamiento especializado.

    🍎 Educación para la salud desde la infancia

    En colaboración con el gobierno federal y con la participación activa del personal de enfermería, se llevan a cabo jornadas educativas dirigidas a niñas y niños, con el fin de fomentar una alimentación adecuada y evitar el sobrepeso y la obesidad, factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardiometabólicas a largo plazo.

    “Son esfuerzos que emprendemos como equipo para proteger la salud de los sectores prioritarios”, enfatizó Guluarte Castro.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Censo revela: diabetes e hipertensión dominan entre adultos mayores

    Los primeros resultados del censo realizado como parte del programa Salud Casa por Casa...

    Revisión del T-MEC es cuestión de meses, asegura Ebrard

    El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, estimó que la revisión...

    Sheinbaum rechaza cierre fronterizo de EU a exportaciones de ganado

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de...