martes, 1 julio, 2025 - 8:55 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalCenso revela: diabetes e hipertensión dominan entre adultos mayores

    Censo revela: diabetes e hipertensión dominan entre adultos mayores

    Los primeros resultados del censo realizado como parte del programa Salud Casa por Casa muestran que las principales enfermedades que afectan a las personas adultas mayores en México son la diabetes y la hipertensión.

    Así lo informó la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde presentó un avance del programa dirigido tanto a personas mayores como a personas con discapacidad.

    “La decisión de la presidenta es fundamental porque hoy conocemos, somos el país que más conoce a sus adultos mayores. Es una estrategia correcta en la medida que el país envejece en su grupo de edad”, destacó Montiel.

    Clasificación por estado de salud

    De acuerdo con la funcionaria, hasta el momento se han visitado 8.5 millones de viviendas, permitiendo aplicar una encuesta para clasificar el estado de salud de los derechohabientes de la pensión para adultos mayores.

    Los resultados preliminares permiten dividir a la población encuestada en cuatro grupos:

    • 35 % se encuentra en condiciones sanas, sin enfermedades detectadas.
    • 60 % presenta alguna enfermedad controlada, como hipertensión o diabetes, y mantiene su autonomía.
    • 3.5 % tiene más de una comorbilidad y requiere apoyo, ya que su autonomía es parcial.
    • 1.4 % padece múltiples enfermedades y no cuenta con autonomía, por lo que depende de cuidadores permanentes.

    El censo forma parte de los esfuerzos del Gobierno Federal por conocer a fondo las necesidades de salud de este sector poblacional y garantizar una atención integral.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    SAT ofrecerá asesoría por videollamada a partir del 1 de julio

    Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Servicio de...

    Sheinbaum designa a López-Gatell como enlace ante la OMS

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes que Hugo López-Gatell ha sido designado...

    Netflix transmitirá en vivo eventos de la NASA a partir del verano

    A partir de este verano, Netflix se suma como nueva opción para ver en...