El fabricante chino BYD ha dado un nuevo paso en la carrera por liderar el mercado de autos eléctricos asequibles. Esta semana presentó en China el nuevo BYD e7, un sedán completamente eléctrico que ya comenzó a distribuirse en concesionarios del país asiático.
Diseño similar al Model 3, pero con un enfoque distinto
Con una longitud de 4.7 metros, el e7 compite en tamaño directamente con el Tesla Model 3, pero su objetivo es diferente. Mientras Tesla se mantiene como una marca premium, BYD apunta a un sector más amplio del mercado: jóvenes, flotillas de taxis eléctricos y consumidores que buscan tecnología funcional sin pagar precios elevados.
"BYD quiere ofrecer un eléctrico funcional y con diseño atractivo a un precio sin competencia", destacan medios como Electrek y CarNewsChina.
BYD's latest low-cost EV hits dealerships: Meet the new e7 https://t.co/uwtQ14vLFI by @EVPeteJohnson
— Electrek.co (@ElectrekCo) May 12, 2025
El precio estimado del e7 es de 13,800 dólares (alrededor de 300,000 pesos mexicanos), una cifra que lo convierte en uno de los sedanes eléctricos más baratos del mercado global.
Silueta moderna, interior minimalista
Por fuera, el e7 ofrece una silueta limpia, faros LED, líneas fluidas y un diseño sobrio sin elementos ostentosos. Se optó por manijas tradicionales y faros divididos, priorizando el bajo costo sin comprometer un aspecto contemporáneo.
En el interior, destaca una pantalla rotatoria de 15.6 pulgadas, un panel de instrumentos compacto, puertos USB y detalles pensados para la funcionalidad diaria. Su diseño recuerda a otros modelos de la serie Ocean, como el Sealion 07 o el Dolphin.
Parte de una gama más accesible
El e7 forma parte de la serie e de BYD, que agrupa sus modelos más económicos. Hasta ahora, el único integrante visible había sido el e2, un hatchback compacto. Con este lanzamiento, la marca fortalece esta línea y prepara su integración futura a la serie Ocean, donde se encuentran algunos de sus modelos más exitosos.
Aunque BYD aún no ha revelado cifras oficiales de autonomía o potencia, la llegada del e7 representa un paso firme hacia una movilidad eléctrica más accesible, donde la innovación no depende del lujo.