lunes, 12 mayo, 2025 - 5:22 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalEU cierra frontera al ganado por gusano barrenador

    EU cierra frontera al ganado por gusano barrenador

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que Estados Unidos suspendió por 15 días la importación de ganado en pie, caballos y bisontes vivos provenientes de México, como parte de una revisión a la estrategia bilateral contra el gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax).

    📌 Medida anunciada por EU

    La titular del Departamento de Agricultura estadounidense, Brooke L. Rollins, notificó la decisión al secretario mexicano Julio Berdegué, quien expresó su desacuerdo con la medida, aunque confió en que pronto se alcanzará un nuevo acuerdo.

    “La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a suceder”, señaló Rollins en su cuenta de X.

    🦠 Plaga detectada en zonas del sur y centro de México

    De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EU:

    • El gusano barrenador se ha identificado en granjas remotas con poco movimiento de ganado.
    • Ha llegado incluso a Oaxaca y Veracruz, a más de 1,100 kilómetros de la frontera.

    Rollins también acusó que México:

    • Limitó a seis días a la semana los vuelos de fumigación contra la plaga.
    • Impuso aranceles aduaneros elevados a piezas de los aviones que participan en la erradicación del gusano.

    👩‍⚕️ Primer caso humano confirmado en México

    La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico tras confirmar el primer caso humano de miasis por gusano barrenador el pasado 17 de abril en una mujer de 77 años en Chiapas.

    Este parásito, que afecta a animales de sangre caliente e incluso a humanos, invade los tejidos y puede causar lesiones graves o letales.

    🗣 Posición del gobierno mexicano

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México ya contaba con sistemas de control contra la plaga y que estos se están reforzando, especialmente desde la frontera sur. También expresó su inconformidad con algunas decisiones tomadas por EU:

    “Hay cosas que tienen razón, de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos. No se debe usar a México como piñata”, reclamó.

    🔁 Medida no es nueva

    Esta suspensión no es la primera. Estados Unidos ya había restringido el ingreso de ganado mexicano a finales de noviembre de 2024, pero la medida fue levantada en febrero tras activarse los protocolos sanitarios.

    La tensión se enmarca en un contexto más amplio de desacuerdos comerciales, luego de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles del 25% al acero, aluminio y productos automotrices no incluidos en el T-MEC.

    EU cierra frontera al ganado por gusano barrenador

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata en operativo conjunto en Cancún

    Como parte del rescate de mujeres víctimas de trata, autoridades catearon dos inmuebles usados...

    Madres buscadoras son desplazadas por amenazas en Veracruz

    Al menos 30 madres integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han tenido...

    Es tiempo de mujeres: Sheinbaum celebra a las madres con mensaje de amor y gratitud

    En el marco del Día de las Madres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum...