Este jueves, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío presidió la sesión ordinaria de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal para el estado de Baja California Sur, con el objetivo de que la entidad se distinga por su honradez, eficiencia y trabajo en equipo.
Compromiso con la mejora del sistema de justicia
El encuentro, realizado en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, sirvió como espacio para exponer la necesidad de continuar trabajando para recuperar la confianza de la ciudadanía, revertir el demérito hacia las autoridades y mejorar la eficiencia en la procuración e impartición de justicia.
Con base en nuestro Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027, sesionamos la Comisión del Sistema de Justicia Penal en BCS. Más de 3 mil personas han sido capacitadas para fortalecer la atención y profesionalización en la impartición de justicia. Avanzamos hacia un sistema más cercano… pic.twitter.com/rwiq1PUqFu
— Víctor Castro (@VictorCastroCos) May 8, 2025
Avances y nuevas herramientas para el sistema de justicia
Durante la reunión, el Secretario Ejecutivo de la Comisión, Jorge Joel Cota Ruíz, presentó los avances alcanzados, entre los cuales destacó:
- El desarrollo y puesta en marcha de la plataforma “Indica SJP”, destinada a realizar el seguimiento y evaluación del desempeño institucional.
- El próximo lanzamiento del Sistema Informático de Gestión Integral, que optimizará los procesos judiciales mediante el uso de tecnología avanzada.
- La capacitación de más de 3 mil personas operadoras en temas clave como el actuar del primer respondiente, justicia para adolescentes y mecanismos alternativos de solución de controversias. Estas acciones contribuyen a fortalecer la profesionalización y mejorar la atención a la ciudadanía.
Fortalecimiento del trabajo coordinado
En su intervención, el gobernador Castro Cosío destacó la importancia de seguir impulsando acuerdos de colaboración entre las dependencias estatales para fortalecer el trabajo coordinado, especialmente en áreas prioritarias como:
- Reinserción social
- Atención especializada a adolescentes
- Fortalecimiento del marco normativo
Compromiso con la evaluación y la profesionalización
El mandatario reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la profesionalización del sistema judicial y la evaluación constante de sus procesos, alineando estos esfuerzos con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027.