La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que rechazó una propuesta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir el ingreso del Ejército estadounidense al país con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.
Durante un acto público en Texcoco, Estado de México, la mandataria relató que en una reciente conversación telefónica, Trump le ofreció apoyo militar para enfrentar la violencia del narcotráfico. Sin embargo, Sheinbaum fue tajante en su respuesta:
“No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”, declaró.
Colaboración sí, subordinación no
Sheinbaum puntualizó que México está dispuesto a colaborar y compartir información con Estados Unidos, pero sin comprometer su autonomía:
- “Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro.”
- “Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro país.”
Estas declaraciones surgen después de que el diario The Wall Street Journal publicara que Trump presionó al gobierno mexicano durante una llamada telefónica el 16 de abril para permitir una mayor intervención militar de Washington. El medio citó a fuentes cercanas a las conversaciones, quienes aseguraron que la presidenta mexicana ofreció cooperación en temas de inteligencia, pero se negó rotundamente a permitir tropas extranjeras en suelo nacional.
México refuerza la seguridad, sin ceder soberanía
La presidenta destacó también que, en un gesto de colaboración, Trump emitió una orden para reforzar el control del tráfico de armas hacia México, lo cual consideró un avance. No obstante, reiteró su postura:
“Colaboración sí, cooperación sí, subordinación no.”
Finalmente, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los principios fundamentales del país:
“México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México, y eso es lo que defenderé siempre como presidenta de la República.”
Contexto de tensión bilateral
Desde la administración de Trump, la presión de Washington sobre México en materia de seguridad ha sido constante. En respuesta, el gobierno mexicano ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el flujo migratorio irregular y el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo.
Además, el expresidente estadounidense clasificó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Golfo
- Cártel del Noroeste
- La Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
Con esta postura firme, Sheinbaum busca marcar una línea clara de respeto a la soberanía nacional frente a las presiones externas, reafirmando que la lucha contra el crimen organizado será liderada por las instituciones mexicanas.