Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de que los jóvenes conozcan lo ocurrido durante el sexenio de Ernesto Zedillo, especialmente en lo referente a los episodios de represión y violencia contra movimientos sociales y políticos.
El comentario surgió tras la presentación de un documental breve que recuerda hechos como las masacres de Acteal y Aguas Blancas, así como la persecución a militantes del PRD y de organizaciones sociales, en el contexto de una profunda crisis económica y creciente agitación social.
“¿Por qué ponemos esto? Siempre lo he dicho. Lo dijimos el 2 de octubre de 2024. ¿Quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el presidente de entonces. Solamente para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época", señaló la mandataria.
“Quien nos escuche y quien nos lee haga sus propias reflexiones”: Sheinbaum
— NX Noticias (@NXNoticias) May 2, 2025
La presidenta @Claudiashein presentó un documental que destacó los actos que se realizaron durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, como la represión del Ejército Zapatista de Liberación… pic.twitter.com/WMlLDuJT4i
Sheinbaum subrayó que el objetivo de rememorar estos hechos es fomentar el análisis y la reflexión crítica entre la juventud sobre la diferencia entre autoritarismo y democracia.
“¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial, que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera, que no se censure?", cuestionó.
La presidenta sostuvo que, a diferencia de aquella época, hoy existen espacios amplios de libertad, y que es esencial contrastar las condiciones actuales con los episodios del pasado.
“Es importante hablar de ese periodo donde se vivió el autoritarismo, asociado a la represión de movimientos sociales e indígenas. Cuando hay hechos que tienen que ver con asesinatos desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablamos de autoritarismo”, afirmó.
Sheinbaum invitó a la ciudadanía a informarse y reflexionar con base en los hechos históricos, y no únicamente en discursos políticos o mediáticos.