sábado, 3 mayo, 2025 - 3:41 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum presenta documental sobre la represión de Zedillo

    Sheinbaum presenta documental sobre la represión de Zedillo

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de que los jóvenes conozcan lo ocurrido durante el sexenio de Ernesto Zedillo, especialmente en lo referente a los episodios de represión y violencia contra movimientos sociales y políticos.

    El comentario surgió tras la presentación de un documental breve que recuerda hechos como las masacres de Acteal y Aguas Blancas, así como la persecución a militantes del PRD y de organizaciones sociales, en el contexto de una profunda crisis económica y creciente agitación social.

    “¿Por qué ponemos esto? Siempre lo he dicho. Lo dijimos el 2 de octubre de 2024. ¿Quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el presidente de entonces. Solamente para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época", señaló la mandataria.

    Sheinbaum subrayó que el objetivo de rememorar estos hechos es fomentar el análisis y la reflexión crítica entre la juventud sobre la diferencia entre autoritarismo y democracia.

    “¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial, que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera, que no se censure?", cuestionó.

    La presidenta sostuvo que, a diferencia de aquella época, hoy existen espacios amplios de libertad, y que es esencial contrastar las condiciones actuales con los episodios del pasado.

    “Es importante hablar de ese periodo donde se vivió el autoritarismo, asociado a la represión de movimientos sociales e indígenas. Cuando hay hechos que tienen que ver con asesinatos desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablamos de autoritarismo”, afirmó.

    Sheinbaum invitó a la ciudadanía a informarse y reflexionar con base en los hechos históricos, y no únicamente en discursos políticos o mediáticos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum inicia ruta hacia jornada laboral de 40 horas

    En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció...

    Marchas y mensajes por derechos laborales en todo el país

    En el marco del Día Internacional del Trabajo, sindicatos, trabajadores y organizaciones civiles salieron...

    Frontera Norte: decomisos millonarios y miles de detenidos

    A casi tres meses de su implementación, la Operación Frontera Norte ha resultado en...