La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que la incidencia delictiva en el Estado de México ha mostrado una disminución significativa en lo que va del año, particularmente en el delito de robo de vehículo.
Durante la sesión número 403 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria mexiquense destacó que entre enero y abril de 2025, el robo de vehículo con violencia se redujo en un 17% en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, el robo de vehículo sin violencia registró una baja del 14%, según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
¡Tu seguridad es nuestra prioridad!
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 2, 2025
Mediante acciones coordinadas que implementamos quienes integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hemos obtenido una disminución de 17 % en robo de vehículo, de enero a abril de este año, en comparación al 2024, de… pic.twitter.com/qM7TTu3xE3
La Gobernadora atribuyó estos avances al trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, así como a estrategias específicas para combatir este delito que afecta directamente al patrimonio de las familias mexiquenses.
Gómez Álvarez reiteró el compromiso de su administración de no bajar la guardia:
“El trabajo en equipo y las denuncias ciudadanas son esenciales para avanzar en nuestro objetivo”, afirmó a través de sus redes sociales.
El descenso en los robos de vehículos se debe también a las detenciones de presuntos responsables y a la localización de puntos de resguardo de vehículos y mercancía robada, acciones que son evaluadas y reportadas diariamente en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
A la sesión también asistieron el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.