La Met Gala 2025 está a la vuelta de la esquina, y como cada año, promete ser una noche de moda, arte y celebridades. El evento se celebrará el primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y marcará la inauguración de la nueva exposición del Costume Institute:
“Superfine: Tailoring Black Style”, que explora el arte de la sastrería en el dandismo negro.
Una gala con nuevos protagonistas
Este año, los copresidentes del evento serán Pharrell Williams, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el basquetbolista LeBron James y el rapero A$AP Rocky.
La directora de Vogue, Anna Wintour, volverá a presidir la gala como anfitriona principal.
El comité 2025 contará con figuras del arte, la moda, el deporte y la cultura como Simone Biles, Janelle Monáe, Spike Lee, Sha’Carri Richardson, Chimamanda Ngozi Adichie, Usher, entre otros.
El tema: moda masculina y dandismo negro
La muestra, que estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre, se centrará en el estilo sartorial de hombres negros a lo largo de la historia, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Es la primera vez en dos décadas que el Costume Institute dedica su exhibición casi por completo a la moda masculina.
El proyecto se inspira en el libro Slaves to Fashion (2009) de la académica Monica L. Miller, quien colaboró con el curador Andrew Bolton para dar forma a la exposición.
“El dandismo negro es un estilo que invita a reflexionar sobre identidad, representación, movilidad, raza, clase, género, sexualidad y poder”, explicó Miller durante la presentación.
Estructura de la exposición
La muestra incluirá prendas históricas y contemporáneas, fotografías, películas, accesorios y obras de artistas visuales. Estará dividida en doce secciones no lineales que ilustran distintos aspectos del dandismo:
- Propiedad (Ownership), que reflexiona sobre la tensión entre “ser propiedad” y “apropiarse de uno mismo”.
- Jook, centrada en el baile, la música y el placer como actos de expresión, con énfasis en los zoot suits de los años cuarenta.
- Cosmopolitismo, que explora el dandismo en un contexto global y diaspórico.
Otras secciones son: Presencia, Distinción, Disfraz, Libertad, Campeón, Respetabilidad, Herencia, Belleza y Estilo (Cool).
Vestimenta: “Hecho a la medida”
El código de vestimenta de este año es “Hecho a la medida”, una consigna abierta a la interpretación personal. Se espera que los asistentes jueguen con la silueta clásica del traje, combinando referencias históricas y propuestas contemporáneas.
Se prevé la aparición de diseños como los zoot suits de inspiración retro, así como trajes modernos y estructurados de casas como Louis Vuitton o firmas como Off-White, creada por el fallecido Virgil Abloh. También podrían desfilar creaciones de Willy Chavarria o Grace Wales Bonner.
Como cada año, algunos invitados podrían ignorar el tema, pero se espera que muchas celebridades ofrezcan interpretaciones únicas del estilo dandista negro, celebrando la historia, la resistencia y la sofisticación de esta estética.