sábado, 3 mayo, 2025 - 3:31 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioCienciaEjercicio en la mediana edad puede reducir riesgo de alzhéimer

    Ejercicio en la mediana edad puede reducir riesgo de alzhéimer

    La actividad física regular entre los 45 y 65 años está asociada con una menor acumulación de la proteína beta amiloide en el cerebro, clave en el desarrollo del alzhéimer, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), ambos en España.

    Un seguimiento de cuatro años

    La investigación, publicada en la revista científica Alzheimer’s & Dementia, dio seguimiento durante cuatro años a 337 personas de entre 45 y 65 años con antecedentes familiares de alzhéimer, residentes en Cataluña.

    Los investigadores evaluaron el nivel de actividad física de los participantes, así como su estado cerebral mediante pruebas de neuroimagen.

    “Los resultados refuerzan la importancia de fomentar el ejercicio en la mediana edad como estrategia de salud pública”, señaló Eider Arenaza-Urquijo, investigadora del ISGlobal y autora principal del estudio.

    Menos proteína, mayor protección

    Los participantes que cumplieron las recomendaciones de actividad física establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) —entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio moderado, o entre 75 y 150 minutos intensos— presentaron menores niveles de beta amiloide, proteína que puede afectar la comunicación entre neuronas y se asocia con el alzhéimer.

    Además, se observó que a mayor actividad física, menor acumulación de esta proteína en el cerebro.

    Ejercicio en la mediana edad puede reducir riesgo de alzhéimer

    Beneficios cerebrales visibles

    El estudio también reveló que los sujetos físicamente activos presentaban mayor grosor cortical en regiones clave para la memoria, como las áreas temporales mediales, que suelen verse afectadas en etapas tempranas de la enfermedad.

    Según estimaciones del ISGlobal, alrededor del 13 % de los casos de alzhéimer podrían atribuirse a la inactividad física.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum inicia ruta hacia jornada laboral de 40 horas

    En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció...

    Marchas y mensajes por derechos laborales en todo el país

    En el marco del Día Internacional del Trabajo, sindicatos, trabajadores y organizaciones civiles salieron...

    Frontera Norte: decomisos millonarios y miles de detenidos

    A casi tres meses de su implementación, la Operación Frontera Norte ha resultado en...