Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se conmemora cada primer jueves de mayo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para fomentar la creación de contraseñas más seguras y proteger la información personal ante posibles ataques cibernéticos.
A través de su Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, la dependencia destacó que, aunque existen nuevos mecanismos de seguridad, las contraseñas siguen siendo la primera línea de defensa en el ciberespacio. Sin embargo, el uso de claves débiles o predecibles —como secuencias numéricas, nombres propios o información pública— incrementa el riesgo de sufrir robo de identidad o fraudes.
La #SSPC emite recomendaciones por el #DíaMundialDeLaContraseña. https://t.co/73rMoEfVRl pic.twitter.com/47orKGXzcG
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) May 1, 2025
Recomendaciones clave para una contraseña segura:
- Usar al menos 12 caracteres.
- Combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Evitar datos personales o públicos (como nombres o fechas de nacimiento).
- No usar secuencias como “1234” o “abcd”.
- Utilizar frases combinadas con números o símbolos.
- Emplear generadores de contraseñas seguras.
- Activar el doble factor de autenticación (2FA).
La SSPC también invitó a los usuarios a consultar su Ciberguía, una herramienta para fortalecer la seguridad digital disponible en este enlace oficial.
Con estas acciones, la dependencia federal reiteró su compromiso con la prevención de delitos cibernéticos, el combate a fraudes digitales y la protección de la identidad de los ciudadanos.