En el marco del Día Internacional del Trabajo, sindicatos, trabajadores y organizaciones civiles salieron a las calles en diferentes puntos del país para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos y el respeto a sus derechos. Las movilizaciones se realizaron bajo intensas condiciones climáticas, pero con fuerte convicción de lucha.
Nayarit: sindicatos reclaman estabilidad y aumento salarial
Desde temprana hora, 25 líderes sindicales de Nayarit encabezaron una marcha al frente de un numeroso contingente de trabajadores de dependencias estatales y federales. Bajo el intenso sol, caminaron más de un kilómetro hasta llegar al cruce de las avenidas México e Insurgentes, en el centro de Tepic, donde se instaló un templete para exponer sus demandas.
Victoria Chávez de la Asociación de Mujeres Nayarit realizó un ritual indígena para iniciar la marcha en el día internacional de la clase trabajadora. pic.twitter.com/K7EUcqKkvv
— Red Informativa de Arpas (@arpassv) May 1, 2025
Los dirigentes denunciaron que sus condiciones laborales “son cada vez más violentadas” y destacaron que el incremento salarial sigue siendo uno de los temas más pendientes con los gobiernos. Los participantes, muchos resguardados bajo sombrillas o la sombra de edificios, respaldaron las exigencias de sus representantes.
Tras 45 minutos de discursos, se reiteró el compromiso de seguir defendiendo la estabilidad laboral, salarios dignos y pensiones justas.
Yucatán: marcha bajo 40 grados
En Mérida, más de 300 trabajadores de distintos sindicatos y colectivos marcharon desde el barrio de Santiago hasta el Palacio de Gobierno. Lo hicieron entre consignas, pancartas y canciones de protesta, bajo una temperatura que alcanzaba los 40 grados Celsius a las 9 de la mañana.
#MÉRIDA | MARCHA POR EL DÍA DEL TRABAJO. 📢
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) May 1, 2025
El contingente partió del parque de Santiago con rumbo al Palacio de Gobierno, mientras entonaban canciones de protesta.
Una de las demandas principales que se escucharon fue jornada laboral de 40 horas, una medida que desde hace algún… pic.twitter.com/giSaUFOegy
Entre sus principales demandas figuraron:
- Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales
- Salarios justos
- Mejores condiciones en salud y educación públicas
A la movilización se sumaron representantes de los sectores salud, educación, campo, así como amas de casa, trabajadoras sexuales y empleados estatales. La protesta concluyó de forma pacífica, acelerada por el calor extremo.
Chiapas: niñas y niños trabajadores también conmemoran
En San Cristóbal de Las Casas, niñas y niños trabajadores celebraron el Día del Trabajo con actividades recreativas organizadas por la asociación civil Melel Xojobal, que desde hace 30 años acompaña a menores en situación de trabajo infantil.
Desde las 10 de la mañana, se reunieron en la plaza Catedral para participar en juegos, pintura y elaboración de cartas de derechos laborales, con el objetivo de visibilizar su realidad como niños trabajadores.
“Se reunieron en un espacio de juego y recreación para celebrar el Día del Trabajo con todos los trabajadores del estado, pero con el mensaje de que existen y están presentes en Chiapas”, expresó Óscar González, encargado del área de incidencia de la organización.
Los menores, que laboran en mercados tradicionales y de artesanías, compartieron su experiencia:
“Yo le ayudo a mi mamá a hacer pulseras para vender a los turistas”, contó un niño de 10 años.
Además de convivir y reflexionar sobre su papel en la sociedad, realizaron dibujos y textos sobre sus derechos como trabajadores, expresando qué significa el trabajo en sus vidas y la importancia de ser reconocidos.