jueves, 1 mayo, 2025 - 3:31 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaFatal Fury: City of the Wolves, la secuela que tardó 25 años...

    Fatal Fury: City of the Wolves, la secuela que tardó 25 años en llegar

    El tiempo pasa y los videojuegos lo reflejan mejor que nadie. Hace más de 25 años, la industria era otra: Nintendo y Sony se disputaban el trono de las consolas, mientras Sega se retiraba de la competencia. En ese contexto, los juegos de pelea vivían una era dorada con dos gigantes al frente: Capcom y SNK.

    De esa época surgió una rivalidad legendaria entre Street Fighter II y Fatal Fury. Mientras Capcom siguió expandiendo su universo, SNK optó por una pausa que se alargó más de lo previsto. La última gran entrega fue Garou: Mark of the Wolves en 1999. Y ahora, en pleno 2025, la historia por fin continúa con Fatal Fury: City of the Wolves, una secuela directa cargada de expectativa. La pregunta es inevitable: ¿valió la pena la espera?

    South Town vuelve al combate

    La nueva entrega retoma los eventos de Mark of the Wolves y nos lleva de regreso a South Town, una ciudad marcada por el caos y el legado de Geese Howard. Aunque la nostalgia está presente, SNK apuesta por una experiencia renovada: nuevo sistema de combate, mecánicas actualizadas y un enfoque accesible para jugadores nuevos, sin dejar de lado la profundidad que buscan los veteranos.

    Uno de los grandes aciertos es su disponibilidad multiplataforma: City of the Wolves llega a PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC. Una decisión inteligente que amplía su alcance y refuerza el compromiso de SNK por construir comunidad, no exclusividad.

    Fatal Fury: City of the Wolves, la secuela que tardó 25 años en llegar

    Modos para todos los estilos

    El Modo Arcade sirve como puerta de entrada al universo del juego, con historias ligeras que presentan a los personajes y su conexión con South Town. No es una narrativa profunda, pero cumple su función para quienes se inician o buscan un poco de contexto entre combate y combate.

    Fatal Fury: City of the Wolves, la secuela que tardó 25 años en llegar

    En el apartado en línea, el título cumple con lo esencial: rollback netcode, juego cruzado, partidas clasificatorias, casuales y salas privadas personalizables para hasta 12 jugadores. Incluso hay filtros por región, reglas y chat mediante texto o stickers.

    Una de las novedades más llamativas es el Modo Clon, donde una IA aprende de tu estilo de juego para crear una versión que otros puedan enfrentar. También puedes mandar a tu clon a competir por ti, como una especie de avatar personalizable. Si este sistema funciona como promete, puede volverse un elemento muy popular.

    Además, se incluye “Episodios de South Town”, un modo tipo RPG donde subes de nivel y desbloqueas habilidades en una campaña individual relajada. Es una alternativa más casual que enriquece la experiencia general.

    Fatal Fury: City of the Wolves, la secuela que tardó 25 años en llegar

    Para novatos y expertos

    SNK sabe que los juegos de pelea pueden intimidar, así que ofrece dos esquemas de control: uno clásico y otro moderno. Este último simplifica los comandos y permite hacer combos con un botón, ideal para quienes apenas empiezan. Pero si quieres dominarlo a fondo, el modo clásico te da todas las herramientas para hacerlo.

    El sistema de combate gira en torno a seis botones y varias mecánicas clave, como el sistema REV, que permite ataques especiales poderosos a cambio de riesgo. Si abusas del medidor, entrarás en sobrecalentamiento y quedarás vulnerable.

    También se introduce el sistema S.P.G., que permite elegir en qué momento de tu barra de vida quieres un aumento de poder: al inicio, a la mitad o al final. Este detalle estratégico marca una diferencia antes de que comience el combate.

    Las opciones defensivas incluyen bloqueos precisos que recompensan reflejos y conocimiento del rival, además de la Hiperdefensa, una técnica avanzada que requiere precisión milimétrica. Y para los más mentales, está la finta, que permite engañar al oponente simulando un ataque especial.

    Fatal Fury: City of the Wolves, la secuela que tardó 25 años en llegar

    Identidad propia con un toque de locura

    El juego cuenta con más de 15 personajes, entre ellos clásicos como Rock Howard, Terry Bogard y Hotaru. Pero también suma elementos inesperados, como el DJ Salvatore Ganacci o incluso el futbolista Cristiano Ronaldo, que aunque no encaja del todo como peleador, aporta espectáculo y curiosidad.

    Gráficamente, el juego usa Unreal Engine 4 con un estilo cel-shading marcado. Aunque no alcanza el nivel de Tekken 8 o Street Fighter 6, supera lo visto en The King of Fighters XV y se nota el cuidado puesto en animaciones y escenarios. La dirección artística prioriza personalidad sobre potencia gráfica.

    Una secuela con alma

    Fatal Fury: City of the Wolves no es solo una continuación, es una carta de amor a los fans de la saga y un puente para nuevas generaciones. Combina accesibilidad con profundidad, personajes carismáticos, modos variados y un sistema de combate que premia tanto la estrategia como la técnica.

    Fatal Fury: City of the Wolves, la secuela que tardó 25 años en llegar

    Puede que no sea el título más ambicioso ni el más promocionado del año, pero tiene algo que muchas producciones grandes no logran: autenticidad. Y en esta industria, eso sigue siendo invaluable.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México gana terreno con ajuste de aranceles en sector automotriz

    La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la decisión del mandatario estadounidense Donald Trump de...

    Sheinbaum celebra a la niñez: “No son el futuro, son el presente de México”

    En el marco del Día de la Niñez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó...

    Palcohabiente del Azteca exige acceso al Mundial 2026

    Los propietarios de palcos del estadio Azteca, ahora de Banorte y sede inaugural del...