El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación. Sin embargo, sostuvo que no existe ninguna prueba de que el lugar haya funcionado como sitio de cremación.
Gertz señaló que las autoridades de Jalisco estaban al tanto de las actividades en ese lugar desde 2021, pero no actuaron. Expuso que, en septiembre de 2024, cuando las autoridades locales aseguraron el rancho, no se encontraron prendas, calzado ni identificaciones acumuladas, de acuerdo con las fotografías tomadas en ese momento.
No obstante, en marzo pasado, madres buscadoras denunciaron que el sitio no estaba bajo resguardo ni sellado por las autoridades. En su visita, hallaron decenas de objetos que, según afirmaron, pertenecían a personas presuntamente reclutadas o asesinadas.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Lugares, zanjas y algunos agujeros donde se hacían fogatas”, expresó el fiscal.
Durante la conferencia de prensa —realizada en el Auditorio México de la FGR, donde no se celebraba un encuentro con medios desde noviembre de 2017—, Gertz Manero también indicó que las armas halladas en el inmueble en septiembre de 2024 no fueron entregadas al Ministerio Público Federal por parte de las autoridades locales.
#FGRInforma:
— FGR México (@FGRMexico) April 29, 2025
1. El titular de la #FGR, Alejandro Gertz Manero, presentó un informe ministerial sobre el caso Teuchitlán. Confirmó, con base en las pruebas recabadas, que el rancho Izaguirre funcionaba como centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del #CJNG.
▶️…
El fiscal detalló que se mantiene abierta una serie de investigaciones sobre otros centros de reclutamiento del CJNG en la región, incluyendo el rancho De la Vega, ubicado a aproximadamente ocho kilómetros del rancho Izaguirre.
Respecto a los hallazgos, Gertz informó que fue localizada una pequeña vasija con fragmentos óseos de tamaño muy reducido. Este objeto se encontraba en un montículo detectado por elementos de la Guardia Nacional y autoridades estatales. El contenido se encuentra actualmente bajo análisis pericial.
Además, explicó que se pidió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizar estudios sobre la tierra y los materiales recolectados en el lugar. El análisis arrojó que en el rancho se alcanzaron temperaturas de 200 grados centígrados, muy inferiores a los 800 grados necesarios para una cremación.
Gertz también afirmó que se investigará el manejo de las prendas halladas en el sitio y que no fueron debidamente procesadas por las autoridades locales. Indicó que se llevarán a cabo peritajes y se invitará a participar a familiares de las víctimas.
Recordó que en septiembre de 2024, tras un enfrentamiento en el rancho Izaguirre, fueron detenidos 10 integrantes del CJNG, se liberó a dos personas secuestradas y se encontró un cuerpo sin vida. Según el fiscal, las fotografías tomadas en ese momento muestran que no había ropa, calzado ni identificaciones en el lugar.
“Frente a esa realidad que las madres buscadoras encontraron, nosotros fuimos a los antecedentes de todas las actuaciones levantadas por la Guardia Nacional y la Fiscalía del estado en ese mismo lugar y mes, y no había nada”, dijo.
Agregó que lo que sí se encontró fue una serie de bolsas con ropa, las cuales fueron recogidas por la fiscalía estatal sin que se les realizara un peritaje individual. Estas bolsas fueron entregadas posteriormente a la FGR.
El fiscal también reveló que existen 13 procesos judiciales abiertos contra igual número de personas, entre ellas, elementos de la policía municipal de Tala, Jalisco.
En el ámbito legislativo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reaccionó al informe de la FGR afirmando:
“Se los dije”, en referencia a que el rancho no fue un sitio de cremación.
Noroña rechaza haber minimizado el caso de Teuchitlán y exige seriedad, tras el informe de la FGR que desmiente la existencia de un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre.
— José Luis Morales (@JLMNoticias) April 30, 2025
Visita https://t.co/sggMRojzvi#JLMNoticias #JoséLuisMorales #NiMásNiMenos #Aguascalientes #Ags… pic.twitter.com/sRB4nr3sxk
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, evitó confrontarse con los colectivos de búsqueda que han señalado que el rancho Izaguirre operaba como un campo de exterminio.
Fernández Noroña remarcó que no está en discusión que el lugar haya sido un centro de adiestramiento, pues eso —dijo— es evidente.