miércoles, 30 abril, 2025 - 2:10 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMensaje del secretario Omar García Harfuch durante el Primer Simulacro Nacional 2025

    Mensaje del secretario Omar García Harfuch durante el Primer Simulacro Nacional 2025

    Omar García Harfuch destaca la importancia del Primer Simulacro Nacional 2025 y la coordinación interinstitucional en la prevención de desastres

    Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias con motivo del Primer Simulacro Nacional 2025, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció un mensaje a nombre de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, destacando la importancia de este ejercicio como el evento preventivo de mayor participación social simultánea en el país.

    El secretario reconoció a los integrantes del Comité Nacional de Emergencias, autoridades federales, estatales y municipales, así como a representantes de las Fuerzas Armadas y la sociedad civil que se sumaron a este esfuerzo de coordinación interinstitucional.

    Mensaje de Omar García Harfuch en el Primer Simulacro Nacional

    Señaló que el Comité Nacional de Emergencias tiene como funciones la búsqueda y rescate de víctimas, la atención médica, la evaluación de daños, la garantía de suministros básicos y la activación de refugios temporales, entre otras tareas clave ante cualquier desastre natural o emergencia.

    García Harfuch subrayó que el simulacro fue organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil para fortalecer la cultura de la prevención en hogares, escuelas, hospitales y centros de trabajo. Asimismo, informó que este año se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico en 11 estados, mejorando la capacidad de respuesta de las autoridades y de la ciudadanía.

    Mensaje de Omar García Harfuch en el Primer Simulacro Nacional
    “El Gobierno de México está listo para responder de manera inmediata y coordinada ante cualquier eventualidad. Agradecemos a las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, dependencias federales y estatales, así como a los rescatistas, voluntarios y a la sociedad civil por su participación”, declaró el secretario.

    Previo a ceder la palabra a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el secretario agradeció la asistencia de diversas gobernadoras y gobernadores, reiterando el compromiso del Gobierno de México con la protección y seguridad de la población.

    En su mensaje de cierre, García Harfuch destacó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 contempla como prioridad la reducción de riesgos ante desastres, y se basa en tres ejes: la prevención, el fortalecimiento de alertas tempranas y el auxilio oportuno a la población.

    Mensaje de Omar García Harfuch en el Primer Simulacro Nacional
    “La instrucción de la presidenta Sheinbaum es clara: debemos redoblar esfuerzos para fomentar una cultura de autoprotección y prevención en todo el país”, concluyó.

    Por su parte, la coordinadora Laura Velázquez Alzúa informó que el simulacro reunió a 30 millones de participantes en las 32 entidades federativas, destacando la participación del sector educativo, con más de 8.9 millones de personas entre alumnos, docentes y administrativos.

    También detalló que el Estado Mexicano cuenta con una fuerza de tarea de más de 2.5 millones de elementos, miles de vehículos especializados, aeronaves y unidades médicas listas para actuar.

    Finalmente, resaltó el éxito de la prueba de alerta masiva sonora y de mensajes de texto realizada en la Ciudad de México, gracias a la colaboración de instituciones como CIRES, el Gobierno capitalino, concesionarios de telefonía celular y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

    “Este ha sido un ejercicio de planeación, organización y, sobre todo, de solidaridad. México está cada vez más preparado para enfrentar emergencias con responsabilidad y coordinación”, concluyó Velázquez.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum responde a Zedillo: “No se puede hablar tan impunemente”

    La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al exmandatario Ernesto Zedillo, quien esta mañana lanzó críticas...

    México entra a lista de EU por falta de acción contra piratería

    La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en...

    Mark Carney liderará nuevo gobierno en Canadá tras reñida elección

    El Partido Liberal logró una inesperada victoria impulsada por el rechazo a las amenazas...