Google presentó World Wide Wood, una nueva iniciativa de su plataforma Arts & Culture que celebra la diversidad, belleza e importancia de los árboles en el mundo. El proyecto reúne colaboraciones con más de 100 instituciones de 36 países.
La experiencia digital está organizada en cuatro guías temáticas:
- Una para conocer árboles de distintas partes del planeta
- Otra que explora su influencia en el arte, la historia y la cultura
- Una introducción a la taxonomía vegetal
- Y una más dedicada a historias que resaltan la importancia ecológica de los árboles y las amenazas que enfrentan
From Japan's cherry blossoms to California's redwoods, discover the amazing world of trees. Explore this incredible collection from over 100 global partners across 36 countries.
— Google Arts&Culture (@googlearts) April 29, 2025
➡️ https://t.co/Xh3MfHi7Lg
México tiene un lugar destacado dentro del proyecto, con contenidos sobre:
- El árbol del Tule en Oaxaca, considerado el más ancho del mundo
- El jardín surrealista de Edward James en San Luis Potosí
- La cultura del uso de la madera en el desierto de Sonora
También se incluye una colaboración creativa con el Colectivo Rokunin, que presenta una exposición de poesía inspirada en la naturaleza de Veracruz, además de una galería virtual con fotografías y arte de la región cafetalera del bosque de niebla mexicano.
La iniciativa incorpora además un Atlas Botánico que reúne cerca de 450 mil especímenes de plantas pertenecientes a más de 30 mil especies, con información organizada gracias a la inteligencia artificial de Gemini.
Con esta propuesta, Google invita a redescubrir el papel esencial de los árboles en nuestras vidas y su vínculo con la cultura, el arte y la ciencia.