martes, 29 abril, 2025 - 9:30 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaGoogle lanza “World Wide Wood”, un homenaje digital a los árboles

    Google lanza “World Wide Wood”, un homenaje digital a los árboles

    Google presentó World Wide Wood, una nueva iniciativa de su plataforma Arts & Culture que celebra la diversidad, belleza e importancia de los árboles en el mundo. El proyecto reúne colaboraciones con más de 100 instituciones de 36 países.

    Google lanza “World Wide Wood”, un homenaje digital a los árboles

    La experiencia digital está organizada en cuatro guías temáticas:

    • Una para conocer árboles de distintas partes del planeta
    • Otra que explora su influencia en el arte, la historia y la cultura
    • Una introducción a la taxonomía vegetal
    • Y una más dedicada a historias que resaltan la importancia ecológica de los árboles y las amenazas que enfrentan

    México tiene un lugar destacado dentro del proyecto, con contenidos sobre:

    • El árbol del Tule en Oaxaca, considerado el más ancho del mundo
    • El jardín surrealista de Edward James en San Luis Potosí
    • La cultura del uso de la madera en el desierto de Sonora
    Google lanza “World Wide Wood”, un homenaje digital a los árboles

    También se incluye una colaboración creativa con el Colectivo Rokunin, que presenta una exposición de poesía inspirada en la naturaleza de Veracruz, además de una galería virtual con fotografías y arte de la región cafetalera del bosque de niebla mexicano.

    La iniciativa incorpora además un Atlas Botánico que reúne cerca de 450 mil especímenes de plantas pertenecientes a más de 30 mil especies, con información organizada gracias a la inteligencia artificial de Gemini.

    Con esta propuesta, Google invita a redescubrir el papel esencial de los árboles en nuestras vidas y su vínculo con la cultura, el arte y la ciencia.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Alejandro Gómez Sánchez se postula para magistrado en el Tribunal de Disciplina Judicial del Edomex

    El abogado y exfiscal Alejandro Gómez Sánchez busca un lugar en el nuevo Tribunal...

    Entrega de apoyos a afectados por inundaciones en Reynosa y Río Bravo

    A partir de este lunes comenzó la entrega de apoyos a las familias afectadas...

    Sheinbaum prioriza combatir la corrupción sobre una reforma fiscal

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, antes de pensar en una reforma fiscal para...