martes, 29 abril, 2025 - 7:32 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalBuenrostro y Clark revelan anomalías en compras de fármacos

    Buenrostro y Clark revelan anomalías en compras de fármacos

    La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que se investigan a 76 empresas farmacéuticas por irregularidades detectadas en el proceso de compra consolidada de medicamentos e insumos médicos. De ellas, 16 están bajo indagatoria por diversas anomalías, una —Biomics— fue inhabilitada, y otra enfrentará acciones legales por falsificar documentación de Cofepris. Además, 59 compañías más son investigadas por no cumplir con la entrega de productos.

    Durante la conferencia presidencial, Buenrostro detalló que se identificaron irregularidades en más de 600 claves licitadas. Añadió que ya se tienen los nombres de las personas directamente involucradas, lo que llevó a detener el proceso de compras para corregirlo.

    Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, señaló que pese a la reposición del proceso, el abasto de medicamentos no se ha visto afectado. Hasta el momento se han recibido 435 millones de piezas, de las cuales 148 millones llegaron en abril.

    Clark explicó que está por concluirse la firma de nuevos contratos, priorizando a los proveedores que han cumplido técnica y administrativamente. También indicó que continúa la llegada de medicamentos oncológicos, donde se identificaron 21 claves con sobreprecio. En estos casos, se han logrado reducciones promedio del 30 % respecto a los precios originales.

    Destacó que la decisión de reponer el procedimiento ha sido acertada, ya que, por ejemplo, un proveedor que ofertó inicialmente un medicamento en 20 mil pesos terminó vendiéndolo en solo 4 mil.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Alejandro Gómez Sánchez se postula para magistrado en el Tribunal de Disciplina Judicial del Edomex

    El abogado y exfiscal Alejandro Gómez Sánchez busca un lugar en el nuevo Tribunal...

    Entrega de apoyos a afectados por inundaciones en Reynosa y Río Bravo

    A partir de este lunes comenzó la entrega de apoyos a las familias afectadas...

    Sheinbaum prioriza combatir la corrupción sobre una reforma fiscal

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, antes de pensar en una reforma fiscal para...