La población hispana que reside en Estados Unidos genera una riqueza de 781 mil millones de dólares y contribuye con 100 mil millones de dólares en impuestos, de acuerdo con datos del Latino Donor Collaborative Think Tank.
Durante la presentación de un nuevo informe sobre la realidad latina y mexicana en el país, la directora de la organización, Ana Teresa Ramírez, destacó que estas cifras reflejan la importancia de los latinos en la economía estadounidense.
🔵 Las personas de origen mexicano nacidas en EE.UU. son una fuerza económica clave: contribuyen con 781 mil millones de dólares al PIB estadounidense.
— Hidalgo News (@hidalgonewsmx) April 28, 2025
Así lo destaca Ana Teresa Ramírez de Latino Donor Collaborative. 🇲🇽🇺🇸#OrgulloMexicano #Economía pic.twitter.com/8Lb57mM168
Ramírez detalló que los latinos representan el 51 por ciento de los trabajadores en granjas lecheras y el 20 por ciento en la industria de la producción de carne y en grandes compañías.
Además, señaló que, según sus análisis, solo 4 millones de los 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos son indocumentados, lo que desmiente el mito de que la mayoría carece de papeles.
La directora también subrayó que persisten muchos estereotipos erróneos sobre la comunidad latina, como la creencia de que generan más delincuencia. En este sentido, afirmó:
"Los estados de la frontera son de los más seguros de Estados Unidos, incluso más que varias ciudades del norte del país."