lunes, 28 abril, 2025 - 3:21 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalCNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica en instituciones de salud

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica en instituciones de salud

    Entre 2024 y lo que va de 2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido 38 recomendaciones a diversas instituciones de salud por casos de violencia obstétrica, es decir, actos de personal médico que afectan el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres. Esta cifra representa el 15.38% de las 248 recomendaciones relacionadas con temas de salud, según datos del organismo.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabeza la lista de instituciones con más recomendaciones, acumulando 31, seguido del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con cinco. Además, la CNDH emitió una recomendación conjunta al Issste y la Secretaría de Salud de Veracruz, y otra más al IMSS y la Secretaría de Salud de Coahuila.

    Una revisión de las recomendaciones revela que muchas derivan de denuncias realizadas en 2022 y 2023, en las que víctimas y familiares acusan negligencia médica por falta de atención oportuna, omisiones graves e incluso situaciones que provocaron la muerte de recién nacidos.

    En otros casos, las denuncias señalan que el personal médico no revisó el historial clínico de las pacientes o desestimó síntomas importantes, lo que impidió detectar complicaciones a tiempo y realizar estudios necesarios.

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica en instituciones de salud

    De acuerdo con la CNDH, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México ha establecido que la violencia obstétrica puede manifestarse en malos tratos, humillaciones, insultos, amenazas, golpes, negación o demora en la atención médica, abuso de medicalización y patologización de procesos naturales, entre otras formas de discriminación y desvalorización del embarazo y el parto.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Arranca Tren Maya de carga; Sheinbaum defiende modelo económico

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque oficial de las obras para el...

    Rosa Icela honra al papa Francisco: un líder cercano y humanista

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió a la ceremonia de honores fúnebres...

    Detectan droga en dos casos de pinchazos en el Metro

    De las 20 personas que denunciaron haber recibido pinchazos en estaciones del Metro de...