sábado, 26 abril, 2025 - 1:25 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaYouTube celebra 20 años: de su primer video a ser un gigante...

    YouTube celebra 20 años: de su primer video a ser un gigante cultural

    spot_img

    En 2005, YouTube nació, cambiando el mundo del contenido digital. El primer video, ‘Me at the Zoo’ (Yo en el zoológico), marcó el inicio de lo que se convertiría en una plataforma de más de 20 billones de videos.

    Hoy, YouTube es mucho más que una simple plataforma de videos. Se ha convertido en un archivo de la historia contemporánea, un epicentro cultural y una fuente importante de información y negocio. Su profesionalización de los creadores y el crecimiento global de la música han convertido a YouTube en esencial para la Generación Z.

    Hasta mayo de 2024, YouTube lidera el crecimiento de plataformas digitales, especialmente en televisores conectados, con más de mil millones de horas de contenido vistas mundialmente en televisión.

    El impacto de YouTube en México

    En México, el primer video viral fue ‘La caída de Edgar’, que se subió en mayo de 2006 y alcanzó más de 85 millones de visualizaciones. Este video, que sigue generando memes y frases populares, dio paso al fenómeno viral en el país.

    A lo largo de los años, YouTube ha sido el escenario para el ascenso de figuras como Yuya, Werevertumorro y Luisito Comunica, quienes redefinieron la creación de contenido y conectaron con audiencias jóvenes. Hoy, México cuenta con más de 900 creadores con más de un millón de suscriptores, destacando a Werevertumorro, quien alcanzó el millón en 2012, y Yuya, que llegó a los 10 millones en 2015.

    YouTube y la música mexicana

    La plataforma también ha sido crucial para la internacionalización de la música mexicana. Artistas como Thalía, Natalia Lafourcade, Yuridia, Los Ángeles Azules, Christian Nodal, Ángela Aguilar y Peso Pluma han superado mil millones de vistas en alguna de sus canciones, llevando la música mexicana a nuevos públicos.

    YouTube como herramienta educativa

    Además de entretenimiento, YouTube es una herramienta valiosa para el aprendizaje. En México, creadores como doña Ángela, de ‘De mi rancho a tu cocina’, han popularizado la cocina tradicional y el estilo de vida rural.

    El auge de los podcasts y Shorts ha transformado la plataforma, ampliando la variedad de contenido disponible para los usuarios.

    Con más de 2 mil millones de usuarios activos al mes, el futuro de YouTube parece más prometedor que nunca, especialmente con la llegada de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro en beneficio de 500 mil usuarios

    Durante una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de...

    CNDH condena campaña antimigrante de EU y solicita suspender su difusión

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la campaña antimigrante del gobierno...

    Audiencia contra ex entrenador de gimnasia acusado de abuso sexual

    El fiscal de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, informó que este 23 de abril...