El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que actualmente hay 22 millones 465 mil 731 trabajadores formales en el país, una de las cifras más altas registradas, aunque ligeramente por debajo del récord alcanzado en noviembre pasado, cuando se contabilizaron 22 millones 640 mil plazas.
Durante la conferencia presidencial, anunció que el próximo 9 de junio se llevará a cabo una Feria Nacional del Empleo, con el objetivo de vincular a empresas y personas en busca de trabajo.
🎙 En la #MañaneraDelPueblo de nuestra Presidenta @Claudiashein, informé que para reforzar el #PlanMéxico 📄, la @STPS_mx llevará a cabo más de 400 ferias de empleo 💼, donde se ofrecerán más de 100 mil vacantes. En mayo, están programadas 26 ferias en distintos estados del país.… pic.twitter.com/xTLTtxqVJL
— Marath Bolaños (@marathb) April 25, 2025
Bolaños también destacó que el salario promedio ya ronda los 18 mil 800 pesos mensuales, y subrayó los avances en materia laboral desde diciembre de 2018, como la ampliación del periodo vacacional y la eliminación de la subcontratación.
Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, detalló que desde su inicio en enero de 2019 ha capacitado a 3 millones 161 mil 524 jóvenes menores de 30 años, con una inversión acumulada de 137 mil millones de pesos. Además, recordó que esta iniciativa ya cuenta con reconocimiento constitucional.
En cuanto a los trabajadores de plataformas digitales, Bolaños explicó que se han realizado reuniones con representantes del sector para avanzar en la regulación derivada de la reciente reforma legal. Esta busca garantizar derechos como el acceso a un seguro de gastos médicos, incluso para quienes no perciban un salario mínimo.
Se estima que esta medida beneficiará a 272 mil personas que laboran en las principales aplicaciones de reparto y transporte en el país.