sábado, 26 abril, 2025 - 1:25 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalCrean Prosebien para impulsar producción nacional de semillas

    Crean Prosebien para impulsar producción nacional de semillas

    spot_img

    El gobierno federal creó la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), un nuevo organismo descentralizado que busca aumentar la producción de semillas en México, sobre todo de cultivos básicos como el frijol y el arroz. El decreto fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación y firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Esta iniciativa forma parte del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria. La presidenta ha reiterado que una de sus prioridades es recuperar la autosuficiencia alimentaria del país. De hecho, la creación de Prosebien fue uno de los compromisos que Sheinbaum asumió al tomar posesión del cargo.

    Prosebien tendrá su sede en Calera, Zacatecas, justo donde en 2007 se ordenó la desaparición de la antigua Productora Nacional de Semillas (Pronase), lo que dio paso a una política de importación de granos.

    ¿Qué hará Prosebien?

    • Producirá y distribuirá semillas calificadas de cultivos estratégicos.
    • Desarrollará nuevas variedades adaptadas al cambio climático.
    • Establecerá precios accesibles para pequeños y medianos productores.

    Estará coordinado por la Secretaría de Agricultura y su dirección general será nombrada por la presidenta. También contará con una Junta de Gobierno integrada por representantes de cinco secretarías: Agricultura, Hacienda, Bienestar, Economía y Salud.

    ¿Por qué es importante?

    Actualmente, México solo produce el 35% de las semillas que necesita para 21 cultivos clave. En frijol y arroz, la cobertura es mucho menor:

    • Frijol: 4.7%
    • Arroz: 14.9%

    En 2023, se certificaron apenas 2,337 toneladas de semilla de frijol y 731 de arroz. Además, la variedad de semillas disponibles ha disminuido: en 2022 había 26 variedades comerciales de frijol; en 2023, solo quedaban 10.

    Muchas de las variedades más utilizadas, como pinto saltillo y milagro filipino, fueron registradas hace más de 20 años, lo que evidencia un rezago tecnológico.

    Con Prosebien, el gobierno busca revertir esta situación y garantizar a los productores semillas accesibles, adaptadas y de calidad.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro en beneficio de 500 mil usuarios

    Durante una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de...

    CNDH condena campaña antimigrante de EU y solicita suspender su difusión

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la campaña antimigrante del gobierno...

    Audiencia contra ex entrenador de gimnasia acusado de abuso sexual

    El fiscal de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, informó que este 23 de abril...