jueves, 24 abril, 2025 - 9:27 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGrupo Modelo invertirá 3,600 mdd en México; Ebrard anuncia seguimiento a más...

    Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd en México; Ebrard anuncia seguimiento a más de mil proyectos

    spot_img

    Durante la conferencia presidencial, Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, anunció que la empresa invertirá 3,600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027. El objetivo es modernizar sus plantas, reducir el consumo de agua en la producción de cerveza y fortalecer el apoyo a las tiendas que distribuyen sus productos.

    Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el portafolio de inversiones en el marco del Plan México contempla 1,937 proyectos con un valor total estimado en 298 mil millones de dólares. Destacó que, pese a la situación económica mundial, no se ha cancelado ninguna inversión anunciada, tanto nacional como extranjera.

    La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que Ebrard coordinará una mesa de trabajo con secretarios de Estado y gobernadores para asegurar que las inversiones se concreten en los plazos previstos.

    Ebrard detalló que el avance del Plan México va conforme al calendario y que actualmente se están enfocando en 446 proyectos que presentan desafíos adicionales, como falta de infraestructura hidráulica, problemas medioambientales, generación de energía e infraestructura básica. Los estados con mayor número de proyectos son Sonora, Baja California, Chihuahua y Nuevo León.

    También señaló que México fue uno de los primeros países en implementar un plan claro para enfrentar la coyuntura económica global, con metas concretas para atraer inversión, reducir la importación de productos y fortalecer la producción nacional.

    En este contexto, Ebrard advirtió sobre abusos cometidos por algunas empresas que, aprovechando beneficios fiscales para exportación, terminan vendiendo insumos importados dentro del país. Estas prácticas, dijo, afectan sobre todo a la industria textil. Como medida, se han congelado cuentas y cancelado permisos a agentes aduanales involucrados. También se está considerando imponer aranceles a productos que se venden a precios por debajo del costo nacional.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro en beneficio de 500 mil usuarios

    Durante una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de...

    CNDH condena campaña antimigrante de EU y solicita suspender su difusión

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la campaña antimigrante del gobierno...

    Audiencia contra ex entrenador de gimnasia acusado de abuso sexual

    El fiscal de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, informó que este 23 de abril...