Legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de México presentaron este martes iniciativas para reformar y adicionar el Código Penal estatal, con el objetivo de tipificar nuevas modalidades del delito de despojo y endurecer las sanciones para quienes lo cometan.
Las propuestas legislativas surgen tras el caso de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad detenida a inicios de abril por haber disparado contra presuntos invasores que despojaron a su familia de un inmueble en el municipio de Chalco, lo que derivó en la muerte de dos personas.
En este contexto, los diputados de la 62 Legislatura plantearon penas más severas cuando el despojo se cometa contra adultos mayores, personas indígenas o integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad.
El diputado Octavio Martínez, de Morena, propuso reformar el artículo 308 del Código Penal para considerar como grave el delito de despojo en cualquiera de sus formas, y establecer penas de cinco a diez años de prisión para quienes incurran en esta conducta.
Por su parte, la legisladora Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, propuso incrementar la pena de uno a cinco años actualmente vigente, a un rango de siete a quince años de prisión para quienes ocupen viviendas de manera ilegal.
Morena también propuso la adición del artículo 308 Bis, con el cual se agravaría la pena si el despojo se comete contra personas adultas mayores o si se utiliza de forma ilegítima la fuerza pública o documentos falsificados.
Asimismo, se planteó la incorporación del artículo 308 Ter, que permitiría al Ministerio Público ordenar la restitución inmediata y provisional de la posesión de un inmueble —sin necesidad de agotar un juicio civil— siempre que el denunciante acredite la propiedad mediante una inscripción registral vigente. Esta medida debería aplicarse en un plazo máximo de 24 horas tras iniciarse el proceso penal.
Los legisladores destacaron que el despojo de inmuebles es uno de los delitos con mayor incremento en el Estado de México en los últimos años, particularmente en municipios como Ixtapaluca, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Tecámac y Zumpango.