La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles una serie de programas enfocados en el bienestar, la seguridad y los derechos de las mujeres en México. Entre las nuevas iniciativas destacan la creación de una red de voluntarias, una línea de atención a emergencias y un cuerpo de abogadas defensoras, así como el impulso de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum presentó la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria, cuya convocatoria ya fue lanzada y estará abierta para mexicanas dentro y fuera del país que sean referentes en sus comunidades. El objetivo es formar grupos de apoyo entre mujeres, con un enfoque de solidaridad y protección mutua.
“Es tener una red de voluntarias con grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras”, expresó la mandataria.
*INICIA RED NACIONAL DE TEJEDORAS DE LA PATRIA CON EL OBJETIVO DE QUE LAS MUJERES NOS PROTEJAMOS ENTRE TODAS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM* pic.twitter.com/oCFWwmkFiy
— Morena Coahuila (@coah76832) April 23, 2025
Además, informó que a partir del 1 de mayo estará disponible la Línea 079, que brindará atención a mujeres en situaciones de violencia, así como apoyo inmediato en caso de emergencias.
Otro de los programas destacados es el de Abogadas de las Mujeres, el cual comenzará con más de 800 profesionistas del derecho que se integrarán a la Secretaría de las Mujeres para ofrecer defensa legal a víctimas de violencia y otros delitos. La convocatoria para sumarse a este equipo se publicará próximamente.

Por su parte, la titular de dicha secretaría, Citlalli Hernández, detalló que entre mayo y junio se llevarán a cabo asambleas populares en los 300 municipios del país con mayores índices de feminicidios y violencia contra las mujeres, con el fin de escuchar directamente las necesidades y riesgos que enfrentan las comunidades.
También se impulsará la creación de Centros Libres para Mujeres, en coordinación con gobiernos estatales, para brindar espacios seguros y de atención especializada.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, ya cuenta con un millón 107 mil 69 beneficiarias. Este apoyo económico consiste en un depósito bimestral de 3 mil pesos, con una inversión acumulada de 5 mil 566 millones de pesos hasta marzo.
Actualmente, están incorporadas mujeres de 63 y 64 años, pero se prevé integrar a las de 60, 61 y 62 en lo que resta del año, alcanzando un total de 3 millones de beneficiarias.
“Este apoyo se convierte no sólo en un reconocimiento a su trabajo y esfuerzo, sino en un paso hacia una vejez con dignidad y autonomía económica”, afirmó Montiel.
En la #MañaneraDelPueblo, con la presidenta @Claudiashein y la secretaria de @mujeresgobmx, @CitlaHM, informé que:
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) April 23, 2025
💜 Ya son más de 1 millón las derechohabientes de la #PensiónMujeresBienestar.
💜 Las #TarjetasBienestar se entregan del 21 al 30 de abril a quienes se registraron… pic.twitter.com/M4KAviDCkK
En cuanto al cuidado infantil, el director del IMSS, Zoé Robledo, anunció que el 30 de abril se colocará la primera piedra del primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez. Este año se iniciará con la construcción de cinco de estos espacios, con la meta de alcanzar 200 CECIs al final del sexenio, en sustitución del programa anterior de guarderías del IMSS.
Actualmente, 58.7 por ciento del padrón de beneficiarios de los programas sociales está conformado por mujeres, lo que equivale a 18 millones 673 mil 101 beneficiarias.