miércoles, 23 abril, 2025 - 6:21 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaApple y Meta reciben millonarias multas de la UE bajo nueva ley...

    Apple y Meta reciben millonarias multas de la UE bajo nueva ley antimonopolio

    spot_img

    Apple fue multada con 500 millones de euros (570 millones de dólares) y Meta con 200 millones (228 millones de dólares) por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea, marcando las primeras sanciones bajo la histórica Ley de Mercados Digitales, diseñada para limitar el poder de las grandes tecnológicas.

    Estas sanciones podrían intensificar las tensiones con Estados Unidos, ya que el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles a los países que penalicen a empresas estadounidenses.

    Las multas son resultado de un año de investigación por parte de la Comisión Europea, que examina si estas compañías cumplen con la ley, cuyo objetivo es promover la competencia en los mercados dominados por gigantes tecnológicos.

    Apple y Meta reciben millonarias multas de la UE bajo nueva ley antimonopolio

    Apple respondió en un comunicado que las decisiones de la Comisión son perjudiciales para la privacidad y seguridad de los usuarios, y que las sanciones son injustas. “Nos obligan a regalar nuestra tecnología”, añadió.

    Por su parte, Meta expresó que la Comisión Europea busca dañar a las empresas estadounidenses mientras permite que las compañías chinas y europeas operen bajo reglas diferentes. La empresa también señaló que la multa implica un cambio forzoso en su modelo de negocio, lo que afectaría la calidad de sus servicios.

    📄 Leer comunicado de Meta

    La Comisión de Competencia de la UE ordenó a Apple eliminar las restricciones que impiden a los desarrolladores redirigir a los usuarios a ofertas más económicas fuera de la App Store. En el caso de Meta, el modelo de pago por consentimiento introducido en 2023, que ofrece servicios gratuitos financiados por publicidad a cambio de datos de los usuarios, fue considerado ilegal.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Peregrinaciones y homenajes tras la muerte del papa Francisco

    Tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco en las primeras horas de...

    Sheinbaum ofrece cooperación a Trump en seguridad, pero sin subordinación

    En un contexto de tensiones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia...

    Vaticano confirma la causa de muerte del papa Francisco

    El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral...