La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con las proyecciones negativas sobre la economía mexicana emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Señaló que estas estimaciones difieren de los criterios utilizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y apuntó que los organismos financieros internacionales suelen tener dificultades para aceptar modelos económicos alternativos a los del libre mercado.
FMI prevé recesión en México por aranceles de Trump“Estos organismos estaban acostumbrados a dictar las políticas económicas de los países. Les cuesta concebir que un gobierno pueda implementar medidas que contrarresten los efectos del mercado”, señaló durante su conferencia.
“Nosotros no coincidimos con esa visión (…) Tenemos un plan para fortalecer la economía”, afirma @Claudiashein tras el informe del #FMI que proyecta una contracción de -0.3% para México en 2025 y de -1.4% en 2026. #Economía #México #Sheinbaum #FMI2025 pic.twitter.com/XLNxxGMgU4
— Alicia Salgado (@AliciaSalgadoMX) April 22, 2025
Sheinbaum destacó que su administración ha puesto en marcha acciones concretas para fortalecer la economía nacional a través del llamado Plan México. Entre las estrategias mencionó el impulso a la obra pública y un ambicioso Plan de Vivienda, con el objetivo de dinamizar la economía mediante la activación del sector de la construcción.

En otro tema, la mandataria reconoció que los bancos internacionales registran elevadas ganancias y aplican altas tasas de interés. Aunque aclaró que su gobierno no tiene previsto modificar la ley para regular estas tasas, hizo un llamado a las instituciones financieras a considerar una reducción.
“Por ahora no estamos planteando cambios legales, pero hacemos un exhorto a los bancos para que reduzcan las tasas de interés que aplican en México”, comentó.