lunes, 21 abril, 2025 - 10:21 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum rechaza transmisión de spot anti-inmigrante de Trump en TV mexicana

    Sheinbaum rechaza transmisión de spot anti-inmigrante de Trump en TV mexicana

    spot_img

    La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la transmisión en televisión abierta en México de un anuncio publicitario del equipo de Donald Trump con mensajes discriminatorios hacia migrantes. Calificó el contenido como “altamente discriminatorio” y anunció que impulsará una reforma legal para prohibir este tipo de mensajes provenientes de gobiernos extranjeros.

    📺 Polémica por anuncio anti-inmigrante de Trump en TV mexicana


    Sheinbaum explicó que, tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se eliminó el artículo que prohibía a concesionarios transmitir propaganda política o ideológica de otros países.

    “Va a ser incluido en la ley. No debe ser: Si una ciudad, un país del mundo quiere promover su turismo o cultura, es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios. [...] Creemos que la soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo”,
    expresó la mandataria en conferencia matutina.

    El spot, que ha sido transmitido en canales de televisión abierta, muestra a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior en la administración de Trump, criminalizando a los migrantes indocumentados y amenazando con perseguirlos y deportarlos.

    Sheinbaum recordó el artículo 256 de la ley antes de su eliminación:

    “Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que puedan influir en los asuntos internos del país”.

    Dijo que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ya envió una carta a los canales que han transmitido el spot para solicitar su retiro, aunque hasta el momento no han recibido respuesta.

    Sheinbaum rechaza transmisión de spot anti-inmigrante de Trump en TV mexicana

    La presidenta subrayó que su gobierno no está a favor de la censura, pero hizo una distinción importante:

    “Es muy distinto cuando hay una comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido, considera el Conapred, discriminatorio. La sugerencia es que se retiren estos spots y la modificación a la ley que ya no permitiría que se transmitan”.

    Reiteró que lo que se busca es evitar que gobiernos extranjeros paguen para difundir este tipo de contenidos en México.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...