jueves, 16 octubre, 2025 - 12:14 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGasolineras que no respeten precio tope serán exhibidas, no sancionadas

    Gasolineras que no respeten precio tope serán exhibidas, no sancionadas

    El gobierno federal no impondrá sanciones legales a las gasolineras que no respeten el acuerdo voluntario de mantener el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro. Sin embargo, sí dará a conocer públicamente cuáles estaciones incumplen con este compromiso, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el objetivo es informar a la ciudadanía para que evite comprar en esos puntos. “Es un acuerdo en beneficio del pueblo, no vamos a sancionar, pero sí vamos a informar quién no cumple”, señaló.

    De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), alrededor del 90% de las estaciones ya venden por debajo del precio tope. Entre las marcas que lo respetan están Hidrosina, G500, Rendichicas y Pemex.

    El acuerdo fue firmado el 27 de febrero de 2025 y tendrá una vigencia inicial de seis meses. Como parte del pacto, el gobierno federal se comprometió a facilitar trámites administrativos a los empresarios del sector, siempre que cumplan con los requisitos de seguridad e impacto ambiental. “Les vamos a ayudar, sin poner en riesgo a la gente”, aseguró Sheinbaum.

    Gasolineras que no respeten precio tope serán exhibidas, no sancionadas

    Esta estrategia busca garantizar precios justos para los consumidores y fomentar la transparencia en el sector energético, sin recurrir a medidas punitivas pero promoviendo la rendición de cuentas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    FIFA reafirma confianza en las 16 sedes del Mundial 2026

    La FIFA aseguró que las 16 ciudades anfitrionas del Mundial de 2026 estarán listas...

    Meta limita el contenido para adolescentes en Instagram

    Meta anunció nuevas medidas de protección para los adolescentes en Instagram, quienes a partir...

    México y EU refuerzan cooperación en seguridad y migración

    El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de...