El gobierno federal no impondrá sanciones legales a las gasolineras que no respeten el acuerdo voluntario de mantener el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro. Sin embargo, sí dará a conocer públicamente cuáles estaciones incumplen con este compromiso, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el objetivo es informar a la ciudadanía para que evite comprar en esos puntos. “Es un acuerdo en beneficio del pueblo, no vamos a sancionar, pero sí vamos a informar quién no cumple”, señaló.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), alrededor del 90% de las estaciones ya venden por debajo del precio tope. Entre las marcas que lo respetan están Hidrosina, G500, Rendichicas y Pemex.
#BoletínDePrensa El 92% de las gasolineras cumple con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina: Profeco.
— Profeco (@Profeco) April 21, 2025
El procurador Iván Escalante indicó que el precio promedio nacional de la gasolina regular es de $23.65 pesos. Recordó a las personas… pic.twitter.com/2sLgPWT9eS
El acuerdo fue firmado el 27 de febrero de 2025 y tendrá una vigencia inicial de seis meses. Como parte del pacto, el gobierno federal se comprometió a facilitar trámites administrativos a los empresarios del sector, siempre que cumplan con los requisitos de seguridad e impacto ambiental. “Les vamos a ayudar, sin poner en riesgo a la gente”, aseguró Sheinbaum.

Esta estrategia busca garantizar precios justos para los consumidores y fomentar la transparencia en el sector energético, sin recurrir a medidas punitivas pero promoviendo la rendición de cuentas.
Para finalizar, compartimos los #ConsejosProfeco de la semana:
— Profeco (@Profeco) April 21, 2025
1. El 92% de las marcas está vendiendo la #gasolina regular en menos de $24 pesos el litro. ¡Ubícalas en nuestro mapa virtual para que cargues ahí!
2. Revisa nuestro Quién es Quién en los Precios para comparar y… pic.twitter.com/e4qUWVoDZ8