El Séptimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Zapopan, Jalisco, ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitir un nuevo dictamen para conceder la pensión definitiva por invalidez a una trabajadora con una pérdida de visión del 86%. La sentencia también incluye la provisión de prestaciones en especie como asistencia médica, quirúrgica y hospitalaria, así como asignaciones familiares y los incrementos correspondientes a la pensión.
La trabajadora, diagnosticada con queratocono, solicitó su pensión de invalidez debido a una significativa pérdida de agudeza visual. Aunque el IMSS le otorgó una pensión provisional en febrero de 2023, se negó a conceder la definitiva, argumentando que solo tenía 188 semanas cotizadas, por debajo de las 250 requeridas por la Ley del IMSS. Sin embargo, la trabajadora reintegró las semanas faltantes en su AFORE y cotizó un total de 290 semanas.
Tras analizar las pruebas y el dictamen de la perita, que determinó un 86% de invalidez, la jueza resolvió a favor de la trabajadora, considerando que su discapacidad la coloca en un grupo vulnerable. La jueza también ordenó el pago de prestaciones económicas vencidas desde marzo de 2023 y la provisión inmediata de atención psicológica y psiquiátrica, debido a que la trabajadora sufre de ansiedad y depresión, poniendo en riesgo su salud mental.