sábado, 5 julio, 2025 - 11:50 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalMás de 15 mil hectáreas arrasadas por incendios forestales en Honduras

    Más de 15 mil hectáreas arrasadas por incendios forestales en Honduras

    En lo que va de 2025, Honduras ha perdido casi 16 mil hectáreas de bosque a causa de 437 incendios forestales, de acuerdo con el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

    Hasta este domingo, se reportaron 15 mil 713 hectáreas afectadas por el fuego. Aunque la cifra representa un ligero descenso frente al mismo periodo de 2024 —cuando se contabilizaron 2 mil 373 incendios—, la situación sigue siendo crítica.

    Del total de incendios, 300 ocurrieron en zonas boscosas y 137 en zacateras, afectando directamente los ecosistemas y la biodiversidad del país, especialmente durante la temporada seca, que va de febrero a mayo.

    Cada año, Honduras pierde entre 50 mil y 60 mil hectáreas de cobertura forestal, en gran parte por la tala ilegal y los incendios provocados. Según cifras oficiales, más del 90 % de estos siniestros son causados por actividades humanas, como la quema descontrolada de terrenos agrícolas o los llamados “criminales del bosque”.

    Más de 15 mil hectáreas arrasadas por incendios forestales en Honduras

    Las autoridades, en conjunto con las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Bomberos, han reforzado acciones para contener los incendios. No obstante, el ICF subraya que la participación de las comunidades es clave para prevenirlos.

    Los departamentos más afectados son Francisco Morazán (que incluye Tegucigalpa y Comayagüela), Choluteca, El Paraíso, Olancho y Ocotepeque.

    “Hay un 98 por ciento de impunidad en los delitos forestales”, denunció esta semana el ministro director del ICF, Luis Soliz. “Es urgente endurecer las penas contra los pirómanos para evitar la repetición de estos crímenes cada año”, añadió.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Cuatro farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil mdp en salud y biotecnología

    Las inversiones se enmarcan en el Plan México y buscan fortalecer la soberanía sanitaria...

    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    El futbolista portugués del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André fallecieron en un...

    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    La ópera prima del reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto, Pedro Páramo, lidera con 16 nominaciones...