martes, 13 mayo, 2025 - 9:50 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosBCSBaja California Sur, líder nacional en empleo formal y desarrollo laboral

    Baja California Sur, líder nacional en empleo formal y desarrollo laboral

    Se posiciona en segundo lugar nacional en competitividad laboral gracias a su baja informalidad, mejores salarios y programas de capacitación

    Baja California Sur continúa destacando a nivel nacional por sus avances en materia laboral, al posicionarse como el segundo estado con mayor competitividad en el país, de acuerdo con lo informado por Vladimir Torres Navarro, director estatal del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

    Resultados del actual gobierno: más empleo formal y bienestar

    Durante los primeros cuatro años de gestión del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Gobierno del Estado ha logrado colocar en empleos formales a más de 20 mil personas, fortaleciendo así el desarrollo social y económico de la región. Esta estrategia ha permitido a miles de familias acceder a:

    • Servicios de salud
    • Programas de vivienda
    • Pensión y retiro
    • Bienestar y seguridad social

    Menor informalidad laboral en el país

    Uno de los logros más destacados es la baja tasa de informalidad:

    “De cada 100 empleos, solo 37 están en el sector informal”, señaló Torres Navarro.

    Además, el SNE impulsa programas de emprendimiento y autoempleo, promoviendo la economía local y el bienestar individual.

    Vinculación y capacitación: claves del éxito

    El SNE realiza un trabajo continuo de vinculación entre empresas y buscadores de empleo, ayudando a identificar aptitudes laborales y, en caso necesario, brindar capacitación especializada para fortalecer habilidades y mejorar el perfil de los candidatos.

    Salarios competitivos y mayor poder adquisitivo

    Gracias a las políticas de incremento al salario mínimo, Baja California Sur se encuentra entre los estados con mejores sueldos, muy por encima de la media nacional. Esto se traduce en un mayor poder adquisitivo para los trabajadores y menor pobreza laboral, facilitando el acceso a los productos básicos.

    Menor tasa de desempleo en México

    Con una tasa de desempleo de solo 1.9%, la más baja del país, Baja California Sur confirma su compromiso con una inclusión laboral efectiva, en la que se evita la discriminación y se garantiza el derecho al trabajo para todas las personas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Censo revela: diabetes e hipertensión dominan entre adultos mayores

    Los primeros resultados del censo realizado como parte del programa Salud Casa por Casa...

    Revisión del T-MEC es cuestión de meses, asegura Ebrard

    El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, estimó que la revisión...

    Sheinbaum rechaza cierre fronterizo de EU a exportaciones de ganado

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de...