La Secretaría del Agua del Estado de México advirtió que quienes desperdicien agua potable podrán ser sancionados con multas de hasta 11 mil 114 pesos, arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario, especialmente durante la temporada de calor y vacaciones, cuando el consumo tiende a aumentar.
La dependencia explicó que, según el artículo 32 de la Ley sobre la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en la entidad, el desperdicio de agua es una infracción que será sancionada de acuerdo con los reglamentos de cada municipio.
Cada gota que cae es tiempo que no regresa. Mientras una llave gotea, un río se agota. Lo que hoy parece mínimo, mañana será irreversible.
— Secretaría del Agua (@agua_edomex) April 17, 2025
En esta temporada vacacional, no bajes la guardia: cuidar el agua también es parte de descansar con responsabilidad.#AguaParaSiempre pic.twitter.com/6NxmKp3bzs
Las multas van desde una hasta 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde 113.14 hasta 11 mil 114 pesos. Además, dependiendo de la gravedad, las autoridades municipales pueden imponer arresto por 36 horas o hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Entre las acciones que se consideran como desperdicio están: arrojar agua a la vía pública, mojar a personas durante celebraciones, lavar autos con manguera y otras prácticas que pueden implicar un derroche de hasta 100 litros por persona.
Multas en municipios como Huixquilucan y Tlalnepantla
Los gobiernos de Huixquilucan y Tlalnepantla también hicieron un llamado a la ciudadanía a cuidar el agua, ante la crisis de escasez que enfrenta el Valle de México.
En Huixquilucan, las multas por desperdicio van de 2 mil 262.80 a 4 mil 525.60 pesos (20 a 40 UMAS), y pueden incluir arrestos de 12 a 18 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.

En Tlalnepantla, las sanciones oscilan entre 4 mil 525.60 y 6 mil 788.40 pesos (40 a 60 UMAS), arresto de hasta 24 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
Recomendaciones para el ahorro
La Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México exhortaron a la población a adoptar medidas simples para ahorrar agua, como:
- Cerrar bien las llaves
- Tomar duchas cortas
- Usar un vaso para lavarse los dientes
- Evitar mangueras para lavar patios o regar jardines
- Llenar por completo la lavadora antes de usarla
- Reutilizar el agua jabonosa para la limpieza del hogar