El gobierno de la Ciudad de México invertirá 20 millones de pesos en tecnología de punta para detectar fugas de agua no visibles, con el objetivo de atenderlas de manera oportuna y mejorar el suministro en la capital.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que este año se planea resolver alrededor de 4 mil 500 fugas de este tipo, lo que permitirá recuperar aproximadamente 600 litros de agua por segundo. Esta cantidad equivale al volumen que producirían 10 pozos, cuya construcción representaría una inversión de 200 millones de pesos, y que serviría para abastecer a unas 180 mil personas.
La atención a las fugas de agua es una prioridad para garantizar la sustentabilidad hídrica de la Ciudad de México. Por eso, presentamos la Estrategia Contra las Fugas en el Drenaje Profundo, junto a @SEGIAGUA, que contempla: la detección y combate de fugas no visibles, atención… pic.twitter.com/kdXq29r64j
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 15, 2025
El secretario del Agua de la ciudad, José Esparza, detalló que el equipo adquirido permitirá monitorear en tiempo real las tuberías de agua potable, detectar desperdicios y realizar reparaciones inmediatas que no deberán tardar más de 24 horas.

En cuanto al programa de reportes ciudadanos Línea H2O, Brugada informó que se han recibido 7 mil 639 quejas por fugas, de las cuales 3 mil 203 se registraron en vías primarias. De estas, el 99 por ciento ya han sido atendidas, y solo 23 casos continúan pendientes por razones técnicas.

Con esta iniciativa, el gobierno capitalino busca fortalecer su política de eficiencia hídrica, reducir el desperdicio de agua y garantizar un mejor servicio para la población.