viernes, 18 julio, 2025 - 5:37 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalCasa Blanca anuncia despliegue militar en la frontera con México

    Casa Blanca anuncia despliegue militar en la frontera con México

    La Casa Blanca informó que ampliará el “área de defensa nacional” en el cruce fronterizo de Nuevo México mediante el despliegue de fuerzas militares a lo largo de casi 300 kilómetros de territorio. La medida forma parte de las acciones impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump, quien ha retomado una agenda centrada en reforzar la seguridad fronteriza.

    Karoline Leavitt, secretaria de prensa, detalló en conferencia que además se reforzarán otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas. Esta estrategia busca endurecer el control en puntos críticos para el cruce de migrantes y el tráfico ilegal.

    Leavitt justificó el despliegue argumentando que tiene como objetivo “detener y procesar a las bandas criminales y terroristas que operaron en el país sin consecuencias durante el gobierno de Joe Biden”. Aunque no ofreció detalles específicos sobre la duración del operativo ni el número exacto de efectivos que serán enviados, destacó que se trata de una acción prioritaria para restaurar lo que consideró como “orden y soberanía” en la frontera sur.

    Casa Blanca anuncia despliegue militar en la frontera con México

    La decisión ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores conservadores aplauden el regreso de una política de mano dura en migración, organizaciones defensoras de derechos humanos y de migrantes han manifestado preocupación por el uso de fuerzas militares en zonas habitadas por comunidades vulnerables y en tránsito.

    Hasta el momento, no se ha confirmado si esta medida será coordinada con autoridades mexicanas ni cuál será su impacto en la operación de los cruces fronterizos legales.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Aseguran mil toneladas de autopartes robadas en CDMX

    El cateo se realizó en un inmueble de la colonia Exhipódromo de Peralvillo, zona...

    Expropian 23.4 hectáreas más para el Tren Maya

    El decreto presidencial incluye terrenos en cinco estados; el Gobierno defiende subsidios y prevé...

    Falleció Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

    El empresario mexicano lideró la expansión internacional de la panificadora más grande del mundo El...