Hasta la noche del domingo, se registraban 114 incendios forestales activos en 23 estados del país, aunque ninguno representa riesgo para la población, informó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Velázquez detalló que 46 de estos incendios ya tienen un control de entre 80 y 100 por ciento, mientras que en los 68 restantes se continúa trabajando para contenerlos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los incendios han afectado aproximadamente 38 mil 405 hectáreas, y 20 de ellos ocurren dentro de áreas naturales protegidas. Uno de los más relevantes se encuentra en el Cerro del Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, donde 400 brigadistas intentan sofocar el fuego.
Al corte de las 11:00 horas, se reportan 106 #IncendiosForestales activos y 16 liquidados.
— CONAFOR (@CONAFOR) April 14, 2025
Poco más de 3 mil 500 personas con conocimiento en manejo del fuego trabajan para controlar los incidentes.
Si quieres conocer detalles, ingresa a 👉 https://t.co/slAUqRKDlw pic.twitter.com/v6ZIkuiRfO
Los estados con más incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos. En total, hay 3 mil 978 personas combatiendo los siniestros, entre personal de Conafor, la Sedena, la Guardia Nacional, Marina, autoridades estatales, municipales y voluntarios.
La principal causa de estos incendios es la sequía: el 42.8% del territorio nacional enfrenta condiciones de sequía de moderada a extrema, principalmente en el norte y noreste del país. Entre el 1 de enero y el 6 de abril, la precipitación acumulada fue de apenas 41.3 milímetros, lo que representa un déficit del 32.7% respecto al promedio histórico.

En Morelos, donde se registra uno de los incendios más intensos, se han reportado diez incidentes, cuatro de ellos en Tepoztlán. De estos, dos ya están completamente controlados, mientras que los otros dos siguen activos.
El siniestro más grave en la entidad ocurre en la zona de Tirolesas, comunidad de Amatlán. Aunque ya se logró un 50% de control y un 40% de liquidación, ha afectado unas 750 hectáreas. Según el último reporte, ya no hay fuego visible, solo humo, por lo que se realizará un sobrevuelo para evaluar la situación. En este punto trabajan también 400 personas.
