martes, 15 abril, 2025 - 6:07 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalInfonavit prepara más de 3 mil denuncias por fraudes en sexenios pasados

    Infonavit prepara más de 3 mil denuncias por fraudes en sexenios pasados

    spot_img

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se han presentado 38 denuncias penales por diversos casos de fraude vinculados a la operación del organismo durante gobiernos neoliberales. Además, anunció que están en proceso otras 3 mil 405 denuncias más.

    Estas irregularidades incluyen juicios masivos que afectan a 373 mil personas, ventas sucesivas de las mismas viviendas, fraudes contra ahorradores, prácticas de coyotaje y usurpación de identidad de derechohabientes, entre otros.

    Durante la presentación de un balance sobre la situación del Infonavit, Romero Oropeza indicó que se han identificado 4 millones 25 mil créditos otorgados en condiciones desventajosas. Por ello, estos financiamientos han sido congelados mientras se revisan para reducir adeudos, mensualidades y tasas de interés.

    También señaló que hay 845 mil viviendas con problemas graves: muchas están abandonadas por estar lejos de servicios básicos, vandalizadas o invadidas. En colaboración con la Secretaría del Bienestar, se realizará un censo para conocer con precisión su situación. Aunque no se desalojará a los ocupantes, se buscarán alternativas legales para resolver estos casos. A este número se suman otras 90 mil viviendas con características similares, pero financiadas mediante el Fovissste.

    Romero Oropeza destacó que la situación financiera del Infonavit es sólida gracias a la política salarial implementada desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El fondo de vivienda, compuesto por las aportaciones de los trabajadores, creció de 146 mil millones de pesos en 2018 a una capacidad que permitirá financiar la construcción de 600 mil viviendas en este sexenio.

    Infonavit prepara más de 3 mil denuncias por fraudes en sexenios pasados

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, anunció que se ampliaron las metas sexenales del sector. Ahora se busca alcanzar un millón 100 mil viviendas construidas y un millón 500 mil acciones de mejoramiento habitacional, con una inversión total de 752 mil millones de pesos. Esto generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum impulsará cultivo de maíz blanco en el sur del país ante sequía en el norte

    Frente a la sequía que afecta al norte del país —donde se concentra la...

    Hungría limita por ley el reconocimiento de género

    El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una enmienda a la Constitución que reconoce...

    Mario Vargas Llosa: El legado de un escritor comprometido con su tiempo

    Mario Vargas Llosa, el célebre Premio Nobel de Literatura peruano, falleció a los 89...